Secciones

Written by 11:02 pm Política

Micaela Gacek: “Misiones tiene todas las condiciones para ser una provincia liberal”

Micaela Gacek

La abogada y referente libertaria Micaela Gacek comparte su visión sobre la construcción del ala libertario en Misiones. Habló de la relación con el espacio nacional y la reciente sanción de la Ley Bases.

Micaela Gacek, abogada y referente libertaria en Misiones, analizó la construcción del movimiento libertario en la provincia. Fue durante una entrevista que brindó al programa Mesa de Periodistas de Canal 12. Gacek compartió su perspectiva sobre el camino hacia una Misiones más liberal. Además, habló sobre la reciente sanción de la Ley Bases y la relación entre libertarios y el Frente Renovador Neo.

La construcción de ala libertaria en Misiones, según Gacek

Micaela, la construcción del ala libertario en Misiones ¿Cómo es?

-Sobre la construcción de la libertad en el territorio provincial podemos hacer un análisis muy extenso. Todo lo que influye al Partido Liberal, a Milei, a la figura y al renacimiento de estas ideas es algo que renace con la figura de Javier. Entonces, hablamos de una construcción incipiente, no solo a nivel nacional, sino también en Misiones.

Estamos muy confiados de lo que hacemos porque hace rato trabajamos con estas ideas. Ya venimos de la campaña previa a las PASO. La construcción se lleva adelante con gran aceptación por parte de la población misionera, que se vio reflejada en las urnas en octubre y en diciembre. De acá en adelante, lo que se decante con sellos políticos será el resultado del trabajo que está haciendo cada uno.

El encuentro con Manuel Adorni

-En estos últimos días circuló por las redes sociales una foto tuya con Manuel Adorni, el vocero presidencial. ¿En qué marco se dio esa reunión?

-Sí, trascendió con mucha repercusión. La foto fue lo de menos y no lo que nos trajimos. Lo que realmente nos pone contentos y nos emociona es generar estos puentes directamente con el espacio nacional y de primera línea. Traemos las ideas y la proyección para llevarlo de acá en adelante en nuestro territorio. El espacio político nacional está intentando bajar a las provincias. Ya está consolidado con algún señalado con el dedo decimos por ahí, no. Misiones todavía está en esa construcción y nosotros no somos ajenos.

Misiones y la Ley Bases

Con respecto a la Ley Bases, el Frente Renovador brindará gobernabilidad. Los dos votos misioneros, de Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, fueron fundamentales. 

-Sí, en el Congreso de la Nación esta semana se vivió un hecho histórico y trascendental. Hablamos de la primera ley sancionada después de seis meses de Gobierno. Creo que fue uno de los que más tardaron en sancionarle una ley. Realmente marca un antes y un después, porque a partir de ahora decimos que están dadas las condiciones para empezar. El miércoles también estuvimos en una conferencia donde habló Javier Milei. Allí dijo: “yo las propuestas que tengo las voy a llevar adelante con o sin apoyo de la política”.

La sanción de la Ley Bases marca el escenario de que ya cuenta con esas herramientas y que también es una apertura de todos los representantes de la provincia. Por ahí vos lo mencionas a Sonia y a Carlos, que sin duda sus votos fueron decisivos en este empate técnico. Estamos hablando de un empate técnico que tuvo que ser definido por la presidenta del Senado.

Una proyección de la gobernabilidad

-Voy un poquito más allá. No fue solamente el voto de ellos, sino la incidencia que cada uno de los representantes del Congreso por Misiones puede llegar a tener también en otros bloques. Como referente del espacio sé que no soy la única, como una de las referentes y como una de las personas que acompaña las ideas liberales celebramos gratamente esta votación y el acompañamiento que dieron todos los representantes misioneros. 

El vinculo Milei-Musk

Recién hablabas de tu viaje a Buenos Aires. Durante tu estadía allí participaste de un encuentro de liberales donde estuvo Milei ¿Cómo fue tu participación?

-Nos invitaron a la conferencia, que se dio en el Hilton, donde disertó Javier Milei. En esa reunión, hubo una videoconferencia con Elon Musk. En este punto ya estamos hablando de una relación entre ellos, de un vínculo que ya está fortalecido con lo que representa Elon Musk para todo el mundo. También fue una experiencia muy grata, estoy contenta de haber participado, de presenciarlo y sobre todo el ser contemporánea a esta época en la que venimos de tanto estatismo. Vamos siempre para el mismo lado entonces estos quiebres que surgen son importantes.

Espacio de construcción entre libertarios y la Renovación Neo

-Este blend que suma libertarios y la Renovación Neo ¿Cómo lo recibe el misionero?

-Yo quiero hablar sobre todo lo que dejó la campaña anticipada. Contamos con un colchón de participantes que apoyan estas ideas. En las redes sociales, que, por cierto, es el canal más visto en la provincia. Recibimos muchos comentarios. Pero, ¿puede alguien ser libertario y estar dentro de un espacio provincial? Parece que son cosas antagónicas. Sin embargo, la Renovación, desde su génesis como partido frente electoral, también tiene estos colores. No es algo estático; es dinámico y se adapta a los tiempos en pos de lo que considera mejor para Misiones.

A nivel nacional esto también se refleja en la incorporación de Daniel Scioli al gobierno y en la figura clave de Guillermo Francos, contemporáneo a varios procesos políticos. Me parece muy poco liberal salir a decir “vos sos o no sos”. Aquí estamos todos en el mismo barco, empujando en la misma dirección. Venimos desde ya antaño y estamos cada vez más contentos. Entienden esta confluencia de ideas. Lo que está bien lo decimos, y lo que está mal también. 

Cuentas claras y déficit cero

-Hay una ley que prohíbe a Misiones endeudarse de por vida. No olvidemos que en los 90, la provincia estaba totalmente endeudada. ¿Javier Milei sigue un modelo similar?

-Exactamente, sí, volvemos a lo mismo. Por ahí encontramos estos comentarios que dicen, “claro, ahora para dónde va el viento”, pero no. Si empezamos a analizar, si empezamos a abrir la biblioteca y a leer cómo fue la llegada hasta acá, el camino que nos trajo hasta acá. Vemos que, yo siempre lo digo, Misiones tiene todas las condiciones para ser una provincia liberal. O por ahí ahora lo sumo, ahora que conozco cómo se llegó hasta acá, digo, incluso más liberal. Obviamente, falta muchísimo más para llegar hasta donde queremos. Pero el déficit cero, fíjate que si Javier tiene una obsesión, es el déficit cero y bajar la inflación.

-¿Y lo esta logrando?

-Estamos hablando la inflación mas baja de los dos últimos años.

¿Cómo ves a la oposición? ¿Es dañina?

-Me parece que la oposición tiene que trabajar justamente de oposición, pero también reconocer las cosas que se están haciendo bien. No nos sirve de nada salir a diferenciar al contrario, estamos en un contexto social y también una transformación que se está dando en el mundo, de acompañar a las ideas y justamente a la apertura que podemos llegar a tener de cada lado. Lo vemos en el territorio nacional con la negociación de la Ley Bases.

(Visited 206 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.