Micaela Gacek, referente de La Libertad Avanza en Misiones, destacó la importancia de las mujeres en la política y otras áreas claves, como la ciencia, la economía y la producción. En una entrevista, compartió su visión sobre el contexto político actual y los desafíos que enfrentan en dicho ámbito.
“Veo a muchas mujeres colegas y referentes políticas que se sientan a hablar del rol de la mujer en la política. Me parece buenísimo. Sin embargo, creo que estamos en un contexto donde nosotras mismas tenemos que hablar no solo sobre su rol en la política, sino también sobre su rol en la ciencia, tecnología, economía o producción. Porque, muchas veces, son las mujeres las que están más y mejor preparadas que muchos hombres que ocupan un lugar”, expresó Gacek.
De esta manera, indicó que es momento de dejar de hablar de género en términos de rol. Más bien, de comenzar a enfocarse en los logros y capacidades de las mujeres.
La referente también hizo hincapié en la importancia de dejar de lado los estereotipos y limitaciones. En cambio, propone una visión más amplia sobre lo que las mujeres pueden y deben hacer. “Es una cuestión propia que dejemos de hablar sobre nuestro rol en tal lugar. Sino más bien que comencemos a hablar sobre lo que hacemos y queremos”, agregó Gacek

Al referirse a otras figuras femeninas en la política, destacó el trabajo de algunas diputadas nacionales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que, en su opinión, ejercen la política con responsabilidad y seriedad. “Hay varias diputadas y funcionarias a nivel nacional que me gustan mucho en su manera de ejercer la política, sobre todo, con responsabilidad y seriedad. Por ejemplo, Karina Milei me parece una figura fantástica. Hoy se habla de Javier Milei, pero creo que no sería lo que es sin ella”, afirmó.
En ese sentido subrayó la importancia de Karina Milei dentro del espacio de La Libertad Avanza y la política nacional. “No se puede hablar del espacio de La Libertad Avanza ni del presidente sin el apoyo de su hermana”, afirmó. Así, dejó claro su reconocimiento al rol de las mujeres que trabajan en la construcción política y social.