El presidente Javier Milei protagonizó un percance tecnológico y terminó realizando una curiosa comparación: “son pulpos”, dijo. Fue durante su disertación en la sede central del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington. Un ringtone de teléfono interrumpió su exposición y distrajo a los presentes.
Luego de varias interrupciones, Milei detuvo su discurso y comentó: “Sí, está tremendo ese teléfono”. Para sorpresa de todos, el celular que generaba el ruido pertenecía al propio presidente argentino. “Es el mío, nos están llamando”, confesó. También explicó la razón del sonido: la transmisión en vivo de su presentación en su cuenta de Instagram.
Cómo fue el percance de Milei que derivó en la metáfora de los pulpos
El vocero presidencial Manuel Adorni había anunciado minutos antes que el discurso se transmitiría en vivo. Con la activación del live, más de 10 mil personas siguieron la presentación de Milei. Sin embargo, el teléfono utilizado para la transmisión comenzó a recibir llamadas, lo que generó interferencias en el sonido. Esto afectó tanto la audiencia digital como a los presentes en la sala.
Milei reaccionó con enojo y expresó: “Hemos anunciado que íbamos a transmitir en vivo en mi canal de Instagram y siempre hay un imbécil mal nacido, porque el que lo está haciendo sabe lo que está haciendo y sabe que está interrumpiendo la charla”. Luego añadió: “Argentina es así, tiene a un montón de cabeza de termos que hacen este tipo de cosas. En algunos casos les decimos cabeza de pulpo. ¿Saben por qué “cabeza de pulpo”? Porque el pulpo tiene su aparato digestivo en la cabeza, con lo cual la tienen llena de excremento”.
Mientras las llamadas continuaban, Milei insistió en que se trataba de un intento de sabotaje. “Ahí está, el cabeza de pulpo. Y no va a parar porque no quieren que se transmita de esto”, expresó ante una nueva interrupción. Finalmente, el problema se resolvió y la transmisión continuó sin más interrupciones.
Cómo sigue la agenda del presidente en Estados Unidos
Luego de su presentación en el BID, Milei y su comitiva se trasladaron al Banco Mundial (BM). Allí se reunieron con el presidente del organismo, Ajay Banga, quien visitará Buenos Aires en abril. La reunión tuvo un carácter protocolar y buscó fortalecer las relaciones entre Argentina y el organismo multilateral.
Tras su encuentro con Banga, Milei regresó a su hotel en Maryland, donde ajustó detalles de su reunión con Donald Trump. La cita estaba prevista para el día siguiente en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).
Hasta anoche, no se conocían detalles sobre la formalidad del encuentro entre Milei y Trump. Se descartó la Casa Blanca como sede y se definió que la reunión se realizaría en el hotel Gaylord de Maryland, donde sesiona el CPAC. Sin embargo, la organización mantuvo el formato del encuentro en reserva.
Milei planea discutir con Trump temas internacionales como Medio Oriente y la guerra entre Ucrania y Rusia. También abordará la situación en América Latina y la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El presidente considera que el Caso $Libra no afectó su vínculo con el Salón Oval y espera cerrar su viaje con la reunión y una foto con Trump.