Javier Milei y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ratificaron su alineamiento ideológico y anunciaron un plan de acción bilateral 2025-2030 con foco en las inversiones, la colaboración política y la lucha contra el crimen organizado.
“Italia y Argentina tienen un gran potencial a explorar, por eso decidimos escribir en conjunto un plan de acción 2025-203 que identifique sectores principales para la colaboración bilateral”, anunció Meloni este mediodía en Casa Rosada.
Declaración conjunta del Presidente Javier Milei y de la Presidente del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni. pic.twitter.com/w4ERogH7cN
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 20, 2024
El primer punto que mencionó la primera ministra italiana fue la colaboración política entre ambos países. En ese contexto, destacó el alineamiento político con Javier Milei en temas como Ucrania, Medio Oriente y la crisis en Venezuela.
En segundo lugar, se refirió a la lucha contra el crimen organizado. Meloni repasó la experiencia que tiene Italia en este aspecto y planteó: “Estamos determinados a luchar contra el narcotráfico, la corrupción, el lavado de dinero, la infiltración del sistema económico y social, y el tráfico de personas”.
La primera ministra italiana mencionó como tercer eje a las inversiones en la Argentina y dijo que “el potencial de crecimiento del país es extraordinario”. “Gracias a esto hay 300 empresas italianas que tienen 16.000 empleados y casi 3 mil millones de euros de giros de negocios están en Argentina”, agregó.

Liber mercado
“Las políticas valiosas de liberalización de mercado para apoyar las inversiones, pueden abrir nuevas oportunidades y ser un incentivo ulterior para que crezca la presencia italiana de la manera en que queremos hacer”, agregó Meloni.
En ese sentido, mencionó algunos posibles sectores en los que podría haber inversiones desde Italia: “La transición energética, la infraestructura, el suministro de materias primas críticas y el transporte aéreo”.
Por otra parte, la primera ministra italiana destacó la relación que mantiene con el presidente argentino: “Compartimos una idea política. Somos dos líderes que luchan por defender la libertad de occidente y que tenemos como puntos cardinales la libertad, la igualdad entre personas, los sistemas democráticos y la igualdad entre naciones”.

En sintonía
Previamente, Milei declaró en la misma sintonía: “Nos encontramos con dos administraciones afines, tenemos la oportunidad de estrechar nuestros lazos y construir una relación especial”.
“Meloni y yo tenemos algo en común: fuimos elegidos para conducir los destinos de nuestros países por abordar con coraje, verdad y sin tapujos los problemas centrales de nuestros países. En mi caso, terminar con la inflación y la miseria profunda que dejaron las décadas de colectivismo. En el caso de Meloni, darle una respuesta contundente al problema de la inmigración descontrolada y sus consecuencias en la seguridad ciudadana”, señaló.
Asimismo, agregó: “Frente al sinsentido económico y los avances sobre los derechos de propiedad, defendemos el comercio libre, la sensatez y la propiedad privada a rajatabla. Defendemos la soberanía de las naciones. Ante la enfermedad del alma que es el virus woke, pedimos restaurar el sentido común y volver a los valores que comparten los ciudadanos del mundo occidental”.
Por último, en el anuncio en conjunto que realizaron en la Casa Rosada, Milei planteó “una alianza de naciones libres unidas en contra de la tiranía y la miseria”. “Occidente está bajo un manto de tinieblas y exige que echemos luz y marquemos el camino”, remarcó.