El presidente Javier Milei anunció el jueves que solicitó a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que presente un informe a la Justicia para retirar la custodia de la ex primera dama Fabiola Yáñez, quien reside en Madrid.
“Le pedí a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que eleve un informe a la Justicia sobre el sinsentido de mantener una custodia a la ex primera dama y expareja del expresidente”, expresó Milei en X. “Seguro que la justicia evaluará este pedido positivamente. Los impuestos de los ciudadanos son para mejorar la vida de la población. No para privilegios de quienes no llevaron con austeridad la investidura”, agregó.
Bullrich respondió rápidamente por la misma vía: “Presidente: ya hago el informe de manera inmediata y se lo elevo a la Justicia”.
El gesto detrás del mensaje de Milei contra la custodia de Fabiola Yañez
El pedido del mandatario surgió después de que circulen en redes sociales imágenes de Yáñez celebrando el Año Nuevo en un restaurante exclusivo de Madrid. El video generó controversia en las redes, donde usuarios cuestionaron el costoso menú y plantearon dudas sobre su patrimonio y los gastos vinculados a su custodia, financiados por el Estado.

Según informaron, Yáñez cuenta con dos custodios policiales que se turnan para garantizar su seguridad. El Estado cubre los gastos de hospedaje, alimentación y otros costos relacionados con los agentes durante su estadía en Madrid. Los custodios llegaron a la capital española en agosto de 2024, después de que Yáñez denunciara por violencia de género al expresidente Alberto Fernández. La Justicia dispuso esta medida como refuerzo y recambio del personal que Yáñez rechazó mantener tras su separación.
Los dos agentes pertenecen a la Policía Federal, y su mantenimiento representa un costo mensual aproximado de 36.000 dólares para el Estado, según publicó LA NACION. La controversia sobre la custodia de Fernández y su expareja viene de tiempo atrás. Días antes de dejar la presidencia, Fernández modificó por decreto la normativa para extender la vigilancia al exterior sin límites o condiciones específicas para presidentes, vicepresidentes y sus familiares. Además, trasladó la responsabilidad de la custodia del Ministerio de Seguridad a la Casa Militar.
El gobierno actual revocó ese decreto pocos días después. “¡Se terminan los privilegios de la clase política! Vamos a una Argentina austera. Basta de gastos inútiles y privilegios para pocos que pagamos todos”, declaró Bullrich en X.
El debate se reavivó con la difusión de imágenes de Yáñez celebrando el Año Nuevo en un restaurante de Madrid. La ex primera dama compartió la velada con un matrimonio –él argentino y ella española–. Según informó una fuente, el hombre, que vivió muchos años en México, pagó la cuenta. Yáñez, amiga de la mujer, se mostró simpática y posó para una foto con los mariachis que animaron la noche.
El restaurante, llamado “La Única”, pertenece a un grupo inversor con locales en México, Colombia y España. Este episodio reavivó las críticas sobre los costos que asume el Estado por la custodia de la ex primera dama y alimentó el debate sobre los privilegios en la política argentina.
Con información de La Nación.