Tras la denuncia del periodista Jorge Fontevecchia por las injurias del presidente Javier Milei, el juez Eduardo Farah revocó su sobreseimiento.
El camarista Eduardo Farah anuló este jueves 31 de octubre la decisión de sobreseer al presidente Javier Milei en la causa que lo investiga por llamar “ensobrado” y “vive de la pauta” a Jorge Fontevecchia, fundador de Editorial PERFIL. El magistrado también decidió apartar al juez Sebastián Ramos del caso.
Farah, de la sala I del Tribunal de Apelaciones, sostuvo que la “resolución es nula, por extemporánea (prematura) y por confusa y genérica”, según el fallo. El camarista tomó esta decisión tras una apelación de la querella y afirmó que el juez federal Ramos “había anticipado opinión”, por lo que un nuevo magistrado asumirá la tramitación del caso. “La decisión apelada exhibe entonces un vacío argumental que la priva de sentido, dogmática, por ende, arbitraria y, por ello, nula”, argumentó Farah.
Una novela que tendrá más capítulos
Ramos sobreseyó a Milei tras recibir un planteo de excepción de falta de acción por inexistencia de delito presentado por su defensa. De este modo, “evitó la instancia procesal llamada por ley para que el propio denunciado expusiere cuanto tuviese para decir al respecto”, señaló Farah.
En principio, la demanda se originó por las expresiones de Milei del 8 de abril de 2024, ya como presidente, en el programa “Multiverso Fantino”, que se emite por el canal “Neura Media” y por radio FM 89.7. En ese espacio, Milei se refirió a Fontevecchia como alguien que “vive de la pauta” y “ensobrado“.
La defensa de Milei argumentó que sus expresiones formaban parte del “interés público” y, en consecuencia, no constituían un delito dado que Fontevecchia es una “personalidad pública“. Sin embargo, antes de dictar el sobreseimiento, Ramos destacó “las implicancias que tiene la jurisprudencia referida a la protección de la privacidad y de la libertad de prensa”.
Este análisis, según Ramos, podría concluir que los asuntos son de “interés público” y no punibles según el artículo 110 del Código Penal, pero debía considerar todos los aspectos del caso para ser válido.
Qué argumentaron desde el medio de Fontevecchia sobre los dichos de Milei
El abogado de PERFIL, Marcelino Cornejo, del estudio que lleva adelante el caso con Fernando Bosch, comentó que la causa ahora se reactivará desde el juzgado que subroga Julián Ercolini y es probable que termine en un juicio si Milei no opta por “retractarse” de sus dichos.
Cornejo subrayó que el fallo de la cámara “fue más allá” de lo habitual al anular directamente el “arbitrario” fallo de Ramos. Resaltó que “no alcanza con alegar que una persona es pública o que una cuestión es de interés público para cualquier cuestión abstracta; tiene que ser algo más concreto”.
El abogado también destacó que el juez tuvo en consideración los argumentos de la apelación y citó resoluciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que establece que los funcionarios públicos gozan de libertad de expresión, pero tienen un deber de diligencia mayor. “Cuando un funcionario dice ‘quebrador serial’, su responsabilidad es mayor”, afirmó.
Cornejo finalizó explicando que el proceso continuará con una audiencia, brindando a Milei la oportunidad de “retractarse”. Sin embargo, no cree que esto ocurra. “Me da la sensación de que no se van a querer retractar; su defensa sostiene que usar el término ‘ensobrado’ se refiere a ‘gente que recibe pauta oficial’ y no a un soborno, que es lo que en realidad dice”, concluyó.
Con información de Perfil.