Se trata de Emiliano Fernández, jefe comunal de Virasoro. “Queremos replicar en Corrientes lo que logró el Frente Renovador de la Concordia en Misiones”, comentó. Destacó la inversión vial, en salud, educación y viviendas como “ejes para replicar”.
Hace años, Misiones se erige como una provincia ejemplar que sirve de faro para otras jurisdicciones del país. Así lo valoró el intendente de Virasoro, Corrientes, Emiliano Fernández. Explicó que buscan replicar “lo que hizo el Frente Renovador de la Concordia en con el misionerismo”. Destacó la gestión de la tierra colorada ante nación, así como la administración de sus recursos para obras viales, en salud, educación y soluciones habitacionales.
“Buscamos profundizar el provincialismo, como bien lo hace el Frente Renovador en Misiones”, comentó Fernández. En exclusiva a Canal 12, el intendente de Virasoro, valoró “el modelo de gestión que tienen allá. Misiones pelea por su provincia, gestiona fondos y uno ve los resultados”.
Fernández fue preciso en cuanto al sistema tributario, con amplias diferencias entre su provincia y la tierra colorada. “Si bien Corrientes cobra menos impuestos, cuando cruzamos a Misiones vemos otra realidad. Vemos caminos en condiciones, viviendas que se construyen, escuelas que se abren y hospitales que se agrandan”, explicó el funcionario.
Añadió que “si el dinero de los impuestos lo vemos en la infraestructura, bienvenido sea. Peor es no cobrar y que no se haga nada”, continuó.
Misiones, faro para cada punto del país
Destacó la generación de viviendas, la inversión en salud, educación y las rutas misioneras. “Tenemos mucho para imitar”, agregó.
En ese sentido, ponderó la manera que tiene la tierra colorada de “explotar sus recursos para el turismo“. Consideró que “nosotros tenemos grandes lugares y actividades, pero no la visión que tienen en Misiones”.
Consideró clave este punto para posicionarse en el mundo, como por la generación de divisas que trae el turismo natural y responsable.