Secciones

Written by 7:33 am Política

La política internacional de Misiones afianza lazos con las mayores potencias globales 

Recientemente Misiones firmó una serie de convenios con la provincia china de Fujian. Los mismos comprenden trabajos conjuntos vinculados al turismo, el agro, la tecnología y la educación. 

Fujian

En las últimas horas, Misiones dio una nueva muestra de sus vínculos internacionales con la firma de nuevos convenios con la provincia china de Fujian. Los acuerdos abarcan el hermanamiento entre Puerto Iguazú y la ciudad china de Putian, acuerdos turísticos y con empresas del sector. La visita de los altos funcionarios asiáticos se da en el marco de la exposición fotográfica “Fujian Refrescante: Punto de Partida de la Ruta Marítima de la Seda”. 

Los primeros nexos entre Misiones y Fujian comenzaron hace casi dos décadas, con la firma del hermanamiento entre ambas provincias. Los vínculos se mantienen constantes desde hace 19 años con gran impacto en varios sectores productivos y sociales. Al respecto, el vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, comentó a Canal Doce que “la visita surge después del convenio firmado por el diputado provincial y por entonces gobernador de la tierra colorada Carlos Rovira en 2006. “Esto va a permitir nueva afluencia de turistas a la ciudad de Puerto Iguazú y el trabajo entre las empresas turísticas de ambos lugares”, añadió. 

La jornada también incluyó una reunión entre funcionarios y empresarios locales con la delegación china. Es la primera vez que la comitiva, encabezada por el secretario del Partido Comunista de la provincia china, Zhou Zuyi y el gobernador Zhao Long, visitan la provincia desde el inicio del vínculo bilateral. El objetivo fue generar canales de cooperación técnica y productiva, tanto en el sector público como en el privado.

Educación y cultura: claves para el nexo entre Misiones y Fujian

Durante la visita, se avanzó en iniciativas orientadas al intercambio de tecnología aplicada a la educación y a la agricultura. En ese sentido, Romero Spinelli comentó que solicitaron continuar con convenios que potencien el traspaso de tecnología en materia de educación y agricultura. “Estamos muy contentos de poder recibirlos. Nos llena de orgullo”, añadió el Vicegobernador. 

De acuerdo a los organizadores, uno de los acuerdos más destacados es el firmado entre el Parque Nacional Iguazú (Argentina) y el Parque Nacional Wuyi. Este busca la promoción conjunta de ambos destinos. Esta iniciativa abre una valiosa oportunidad para dar a conocer Iguazú en el mercado chino, con un impacto económico significativo.

En el ámbito comercial, Misiones fue invitada a participar en una feria en China para potenciar la exportación de productos agrícolas como yerba mate y té, de alta demanda en el continente asiático. Durante la pandemia, la conexión con esta provincia resultó clave, y ahora se revitaliza con la visita de una destacada delegación china. También se plantearon potenciales inversiones chinas en sectores estratégicos como la energía.

(Visited 79 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.