Secciones

Written by 2:46 pm Agro y Producción, Ecología, Economía, Política

“La experiencia de Misiones debe ser replicada en el mundo”, valoran desde el IICA

Misiones

El presidente de la Legislatura de Misiones se reunió con el representante en Argentina del IICA. El legislador entregó un compendio de leyes referidas a la agricultura familiar y al cambio climático.

Este miércoles, el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, recibió la visita del representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Fernando Camargo. En la reunión, el legislador provincial entregó un compendio de leyes sobre la agricultura familiar, la producción y el cuidado del ambiente y la mitigación del cambio climático. Desde la entidad internacional valoraron el modelo misionero como un ejemplo a replicar. 

Oscar Herrera Ahuad, presidente de la Cámara de Representantes. Fotografía ©Marcos Otaño.

Tratamos temáticas que el mundo reclama ponerlas en agenda. A lo largo de los últimos años y gracias a la visión de Carlos Rovira, sancionamos leyes en relación al cuidado del ambiente, también en materia productiva”, comentó Herrera Ahuad. 

En declaraciones a canal12misiones.com, comentó que, al tratarse de temáticas de agenda global, la Provincia recibe a organismos internacionales que llegan a trabajar con mucha seriedad

Durante el encuentro, entregó un listado de legislaciones vigentes en Misiones para que Camargo, en representación del IICA, conozca de cerca las acciones provinciales. “Esto permite que los programas que tienen los organismos internacionales se puedan ejecutar bajo el resguardo de una ley”, aclaró. 

Medidas ejemplares de Misiones para el mundo

Respecto a la importancia de contar con un paquete de leyes que aborden estas temáticas, Camargo consideró que son claves para el resguardo. Además, comentó que es una hoja de ruta para los trabajos que se realizarán de aquí en adelante

Esta es una experiencia que debe ser replicada”, expresó sobre la presentación internacional que se llevará adelante en Kenya. Explicó que “IICA sirve para tender puentes y contar con esta información de Misiones es sumamente importante”. 

Fotografía ©Marcos Otaño.

Sobre lo que más valora de la tierra colorada, señaló la biodiversidad. “No se trata solo de un activo ecológico, sino que, sin perder el norte de su cuidado, es una manera de generar recursos económicos”, añadió. 

En julio, desde el IICA presentarán un proyecto que aborda una temática sensible: la seguridad alimentaria. En ese marco, el representante del instituto en el país consideró que se trata de algo muy sensible. “Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay tienen un potencial enorme para ser los garantes de la alimentación”, indicó. 

Aquí podemos hacer esto. Generar alimentos, energías y sobre todo, sin dañar al ambiente”, sostuvo Camargo.

Foto destacada: ©Marcos Otaño.

(Visited 446 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.