Secciones

Written by 8:30 pm Economía, Política

El Presupuesto 2025 es la columna vertebral de las políticas públicas de Misiones

El Presupuesto Provincial 2025 fue aprobado durante la sesión ordinaria de ayer en la Cámara de Representantes. El gobernador Hugo Passalacqua destacó “el foco puesto en lo social, el cuidado de los bienes públicos y la administración eficiente”.

Este jueves, en sesión ordinaria, el Parlamento misionero aprobó el Presupuesto provincial 2025. De esa manera, se dio lugar al Presupuesto General para la Administración Pública Provincial, correspondiente al Ejercicio Financiero 2025.

La proyección presupuestaria para el próximo año se fija en la suma de $3.107.874.111.000. Esto es sobre el total de erogaciones del Presupuesto General de la Administración Pública Provincial, Administración Central y Organismos Descentralizados, para el Ejercicio Financiero 2025 de la provincia. En ella, el gasto social en salud, bienestar social y educación representa el 68,8% del total.

Repercusiones tras la aprobación de la “ley de leyes”

A pocos minutos de haberse aprobado la denominada “ley de leyes”, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció a los diputados provinciales a través de su cuenta en la red social X.

“Como ya es tradición, somos la primera provincia en contar con esta herramienta indispensable para la ejecución de cualquier programa de Gobierno. Lo que habla de la sana vocación de previsión, seriedad y compromiso con la que trabajamos todos los poderes del Estado”, indicó.

Además, recordó que “se trata de un presupuesto sensato, austero y cumplible. Con el foco puesto en lo social, el cuidado de los bienes públicos y la administración eficiente de los recursos en pos del desarrollo y la felicidad de la familia misionera”.

El ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán coincidió con el Mandatario provincial, al señalar que Misiones “es la primera provincia en sancionar este fundamental instrumento de gestión. En un contexto de retirada del Estado Nacional quiero remarcar la previsión de los legisladores y sus autoridades Carlos Rovira y Oscar Herrera Ahuad”.

Justamente, el actual presidente de la Legislatura misionera indicó que se trata de un “logro que refleja nuestra previsibilidad y coherencia en la gestión. Asegurando gobernabilidad y brindando certeza para los desafíos que vienen“.

“Con un fuerte compromiso hacia el equilibrio fiscal, estamos sentando las bases para un crecimiento y desarrollo previsible en nuestra querida provincia”, amplió Herrera Ahuad.

Presupuesto provincial, la columna vertebral

En el momento previo a la votación, la presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura, Suzel Vaider, se refirió al presupuesto como “la columna vertebral de las políticas públicas que lleva adelante la Renovación, en beneficio de todos y cada uno de los misioneros, ya que prevé cuáles son los recursos con los que contará la administración de la provincia, y explica cómo se usarán esos recursos”.

Recordó que el total de la proyección presupuestaria para el 2025 “representa un incremento interanual nominal del 142%, en relación al presupuesto 2024 en ejecución”. Consideró que “este crecimiento refleja el compromiso del Gobierno provincial de responder a las crecientes demandas de la población, y las políticas al contexto nacional”.

Misiones tiene una economía con equilibrio fiscal, desde hace muchos años. Y esto es por una decisión política con marco legal, ya que por ley el Poder Ejecutivo no puede endeudarse para erogaciones corrientes”, planteó.

En cuanto a deuda pública, señaló que “somos la tercera provincia a nivel nacional con menor deuda pública. Seguimos honrando con cumplimiento una deuda que fuera tomada irresponsablemente en la década del 90″.

Foto de portada: Sixto Fariña.

(Visited 142 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.