El Gobierno de Misiones participó en el IV Consejo Federal de Políticas Indígenas, realizado en San Miguel de Tucumán, donde se abordaron temas para las comunidades originarias del país. En representación de la provincia asistió Francisco Rodríguez, director de Asuntos Guaraníes, quien expuso la estrategia misionera para la regularización de territorios indígenas y la prevención de conflictos.
Durante el encuentro, aclaró que Misiones es la única provincia sin conflictos territoriales tras la derogación de la Ley 26.160, que suspendía los desalojos de comunidades indígenas. “Existe un diálogo constante con las comunidades, lo que nos permitió desarrollar un plan de contingencia para dar respuesta a la emergencia territorial“, expresó en diálogo con Canal12misiones.com.


El funcionario también indicó que la provincia trabaja en dos ejes fundamentales: la infraestructura básica para las comunidades y la seguridad de la tenencia de la tierra. “Estamos avanzando en la provisión de agua potable y energía eléctrica en distintas aldeas, con la colaboración del sector privado”, explicó.
La gestión de Misiones avanza en las mejoras de la infraestructura de la comunidad guaraní
En lo que va de 2025, ya se concretaron tres perforaciones de agua y dos tendidos eléctricos en comunidades Mbya Guaraníes.

Además, remarcó que Misiones mantiene un enfoque preventivo para evitar conflictos judiciales. “El plan de contingencia articula el trabajo de la Dirección de Asuntos Guaraníes, municipios y ministerios como el de Gobierno y de Derechos Humanos. Su objetivo es intervenir antes de que los casos lleguen a la justicia”, detalló.
Mientras que en el país existen alrededor de 55 comunidades en riesgo de desalojo, Misiones no enfrenta esta problemática gracias a una política de Estado sostenida en el tiempo. “No es todo color de rosa, pero hay un compromiso real con la regularización de tierras, lo que nos permite preservar la identidad y el arraigo de nuestras comunidades”, concluyó Rodríguez.