Misiones es sede del Encuentro federal de Legislaturas Conectadas. Este sábado se lleva adelante la segunda jornada de trabajo. Durante el viernes, funcionarios de 19 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires centraron su tarea en tres comisiones temáticas. El programa busca fortalecer la comunicación e integración entre parlamentos de todo el país.
Durante la primera jornada, las tres comisiones temáticas: Cambio Climático, Turismo Sostenible y Salud y Bienestar General abordaron el análisis de propuestas normativas, el intercambio de experiencias y la definición de estrategias comunes en torno a desafíos compartidos.
Perfil ambiental en Misiones y el país
En la Comisión Federal de Cambio Climático, se debatió acerca de políticas orientadas a la educación ambiental y a la consolidación de marcos legislativos que promuevan la sostenibilidad a largo plazo.

En este contexto, el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida destacó el reconocimiento internacional de Misiones por sus políticas ambientales y su llamado a la acción urgente contra el cambio climático. “El perfil ambiental de Misiones está sostenido por la economía del conocimiento. Invitamos a otras provincias a sumarse a esta agenda”, convocó.
Desde la Comisión destacaron la importancia de capacitar a formadores y educadores ambientales. Además se subrayó la necesidad de actualizar las currículas educativas para incorporar la educación ambiental de manera transversal y central. Entre otras cosas, señalaron la omisión del término “cambio climático” en el reporte anual de los Servicios Meteorológicos Nacionales.
El turismo y su impacto económico
En simultáneo, la Comisión Federal de Turismo Sostenible, profundizó en el desarrollo de destinos turísticos inteligentes. Entre los ejes analizados, se valoró el papel de la inteligencia artificial en la planificación territorial, así como la necesidad de impulsar un turismo inclusivo y resiliente.

El subsecretario de Turismo de Misiones, Ramiro Ramírez Varela, resaltó el posicionamiento de la provincia como destino turístico sostenible. “Somos la primera provincia argentina en integrar la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes. El turismo tiene un impacto positivo en nuestra economía”, afirmó.
Funcionarios que integran la comisión hicieron énfasis en la importancia de incorporar la inteligencia artificial para mejorar la calidad turística y el desarrollo local, concepto que se apoya en la Ley Nacional de Turismo Sustentable. Asimismo, manifestaron la necesidad de respaldo de las iniciativas con normativas adecuadas.
Además, se propuso abordar temas como la educación y el turismo, la integración regional y la seguridad en plataformas digitales, con el foco puesto en la falta de conectividad como un obstáculo para el desarrollo turístico.

Sanidad como abordaje prioritario
Por su parte, la Comisión Federal de Salud y Bienestar General, celebró su primera reunión constitutiva. Durante el encuentro, se presentaron los lineamientos generales que orientarán su agenda anual y se formalizó la elección de autoridades.
Héctor González, ministro de Salud de la provincia valoró el compromiso de la Cámara de Representantes con el sistema de salud público. “Los avances en materia sanitaria son el resultado de una política pública sostenida en el tiempo. Trabajamos para que los misioneros puedan acceder a tratamientos de alta complejidad en su propia provincia”, señaló.

Entre los temas debatidos en dicha comisión se encuentran la salud mental, el consumo problemático, la ludopatía, las adicciones y el suicidio. Se tratan de ejes de abordaje prioritario. Además, se subrayó la importancia de defender a los profesionales de la salud brindándoles respaldo y apoyo legal.
Luego se debatieron postulaciones para futuras sedes y se definió como anfitriona del próximo encuentro a la provincia de Rio Negro. El encuentro continuará este sábado en la Legislatura. Referentes de todo el país enfocarán el debate en temas que atañen la agenda 2025.
Sobre Legislaturas Conectadas
El programa Legislaturas Conectadas, busca fortalecer la comunicación y la integración entre parlamentos de todo el país. Promueve la articulación entre distintos niveles del Estado bajo los principios del federalismo, la equidad y la democracia.

“Es una red interparlamentaria de acción que se creó en 2018 para poder comunicarnos con las direcciones de todas las provincias”, relató la directora ejecutiva de Legislaturas Conectadas, Fernanda Marante.
En los últimos años, consolidó redes de trabajo en áreas clave como el cambio climático y el turismo sostenible, además de fomentar la participación de mujeres y jóvenes en los espacios legislativos. Misiones es una de las provincias líderes en la implementación de políticas innovadoras en estos ámbitos.