El Gobierno provincial entregó este viernes maquinaria a diez municipios. La actividad, encabezada por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, se realizó en el Parque de la Cascada de Posadas. La maquinaria fue adquirida por las localidades a través del Programa Provincial de Equipamiento Vial para Municipios con créditos del Fondo de Crédito, por un total de $2.259.656.771. De esta manera, las finanzas ordenadas de la Provincia y las comunas, se materializa en caminos en buen estado para que la producción tenga mejores y mayores alternativas de venta y llegada a la mesa de los misioneros.
“Estamos muy contentos de hacer esta segunda entrega de maquinaria vial a municipios de la provincia”, comentó Safrán. En ese marco, recordó que se trata de créditos otorgados por el Fondo de Crédito de Misiones (FCM).
Beneficios para todos los municipios
Safrán mencionó que esta etapa continúa la que comenzó en diciembre con una entrega similar en el mes de diciembre. “El gobernador Hugo Passalacqua entregó este tipo de maquinarias a otras doce localidades”, agregó.
“Esto es posible porque tenemos una provincia ordenada que permite tener estos recursos para volcarlos como créditos a los municipios. Las intendencias tienen sus finanzas ordenadas porque pueden tomar este tipo de préstamos”, detalló el Ministro. Además, explicó que para acceder a este tipo de herramientas, “deben estar aprobados por Nación. Estos municipios pasaron la prueba por tener las finanzas en orden”.
El funcionario resolvió también que estas líneas de financiamiento vial “sirve para mejorar los caminos y así productores y empresas puedan sacar su producción. Esto fortalece a la economía misionera”, focalizó.

Safrán comentó que actualmente se encuentran otros seis proyectos en análisis, además de otras solicitudes para financiamiento. “Esto lleva un tiempo porque es necesaria también la aprobación de los Ministerios de Interior y Economía de la Nación. Podemos asegurar que se harán entregas como esta en el futuro”, mencionó.
Recursos propios para mantenimiento de caminos
El mismo consiste en créditos con una tasa de interés que ronda el 22% anual. Además, establece el pago en 36 cuotas. Se trata de financiamientos a los municipios con fondos provinciales.
El titular del FCM, Germán Simes, resaltó que el programa brinda financiación accesible, y que una economía organizada en los municipios es clave para acceder a los créditos.
Así también, indicó que se continuará hasta abarcar los 78 municipios de la provincia. “Estamos viendo cómo, con planificación y compromiso, cada localidad puede acceder a herramientas que transforman su realidad“, añadió.

Finanzas responsables en cada municipio
Durante la entrega, el intendente de San Javier, Matías Vilchez, expresó la importancia de poder ampliar el parque vial, tanto en su localidad, como en muchas otras. “La comunidad entera aprecia esta medida de la provincia y el municipio”, aseveró.
Vilchez explicó que esta entrega “es el resumen de una gestión de finanzas ordenadas y responsable”. Así también, agradeció el aporte de la Provincia para poder alcanzar este tipo de objetivos para la localidad de San Javier.
Dentro de las obras a realizar con estas máquinas, comentó que “será importante para trabajar de cara al Rally Nacional que llegará a la localidad en julio. Es una manera más de promocionar no solo el evento, sino a toda la provincia a través de sus imágenes y caminos”, comentó.

Créditos clave para la producción local
Al finalizar el acto, la viceintendenta de Montecarlo, Kathia Joerg, comentó que “es fundamental poder ampliar el parque vial para el mantenimiento de los caminos”. Así también, comentó que es una herramienta para la producción local.
“Con este tipo de máquinas podemos mejorar los caminos y de este modo, facilitar a los productores y empresarios a sacar sus productos a las grandes ciudades e incluso a otras provincias”, detalló.
Caminos en buen estado para la producción misionera
Gracias a esta medida, los municipios de la provincia pueden garantizar a sus vecinos y colonos el mejor estado de los caminos. Con esta herramienta financiera, no solo amplían sus parques viales, sino que los pequeños y medianos productores tienen mayores facilidades para la venta de sus productos.
La creación del Fondo de Créditos se transformó en una herramienta vital para el movimiento económico en Misiones. Ya no solo por el incentivo a emprendedores y empresas, sino también para el acceso a maquinarias u otro tipo de herramientas municipales.
Detalle de la entrega
- CAMPO GRANDE: Motoniveladora marca XCMG Nuevo GR2403
- GUARANÍ: Motoniveladora New Holland modelo RG170
- PUERTO LEONI: Camión marca Foton Auman D 2027 (Est-270 con Compactadora Scorza de 17m3
- SAN JAVIER: Motoniveladora marca CASE 1401/24 modelo 865 B
- SAN MARTIN: Retroexcavadora marca Case modelo 580N Serie II CAB. A/A y Camión Volkswagen Constellation 17230/43
- CAMPO VIERA: Motoniveladora marca LiuGong Nuevo Serie D modelo CLG4215D HD
- CERRO CORÁ: Retroexcavadora CASE 580N Cab A/A brazo extensible
- MONTECARLO: Camión tipo Tatu 8×4 marca Fotón modelo Auman C5045 Volcador
- OBERÁ: Vibrocompactador modelo 1107EX
- PANAMBÍ: Retroexcavadora con pala cargadora New Holland modelo B95B 4×4 con cabina cerrada
Fotografía destacada: ©Sixto Fariña.