Secciones

Written by 6:12 pm Información General, Política, Sociedad

Once municipios se adhieren a la Red Provincial de Mediación Comunitaria

El mediador de cada localidad podrá ayudar a solventar desde disputas vecinales hasta conflictos familiares y otros conflictos sociales. La Red Provincial de Mediación Comunitaria apunta a resolver problemáticas antes de que lleguen al sistema judicial. Permitirá soluciones más rápidas y menos costosas.

En un avance para la justicia comunitaria de Misiones, un total de once municipios firmaron un convenio para integrarse a la Red Provincial de Mediación Comunitaria. Esta iniciativa, promovida por el Superior Tribunal de Justicia de Misiones, implementa métodos alternativos de resolución de conflictos en las localidades participantes. La misma fomenta la resolución pacífica de disputas y alivia la carga del sistema judicial.

Entre algunos de los posibles casos, podrá ayudar a solventar disputas vecinales, conflictos familiares, problemas en el ámbito escolar, desacuerdos laborales, conflictos de alquiler, conflictos en eventos comunitarios o problemas en la cooperación vecinal.

El acuerdo se formalizó en una ceremonia celebrada en el Salón de Usos Múltiples del Superior Tribunal de Justicia. Encabezada por la presidente del Superior Tribunal, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, la firma del convenio contó con la presencia de los intendentes de los municipios involucrados, así como del presidente de la Cámara de Diputados, Oscar Herrera Ahuad y el director del Centro Judicial de Mediación, José Luis Montoto Guerreiro

Oscar Herrera Ahuad, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori y José Luis Montoto Guerreiro. © Marcos Otaño – Canal 12.

Esta consolidación marca un paso decisivo en la creación y consolidación de la Red Provincial de Mediación Comunitaria, un esfuerzo destinado a promover la justicia comunitaria y evitar la judicialización de conflictos.

Los municipios que formalizaron su adhesión son Azara, Candelaria, Cerro Corá, Fachinal, Garupá, Loreto, Profundidad, San José, Santa Ana, Santa María y Posadas. Cada uno de estos municipios se comprometieron a seleccionar y capacitar mediadores locales que facilitarán la resolución de conflictos dentro de sus comunidades.

Soluciones más rápidas y menos costosas

El principal objetivo del convenio es establecer una red de mediadores capacitados en los municipios para resolver conflictos antes de que lleguen al sistema judicial. Esta red promoverá la comunicación y el entendimiento entre las partes en conflicto, lo que permitirá soluciones más rápidas y menos costosas.

© Marcos Otaño – Canal 12.

Los intendentes de los municipios participantes han expresado su entusiasmo por la iniciativa y los beneficios esperados. Leonardo “Lalo” Stelatto, intendente de Posadas, destacó a Canal 12: “Este convenio es crucial para evitar la judicialización de muchos temas que, con una buena mediación, se podrían resolver mediante acuerdos”.

Diego Pedrozo, intendente de Cerro Corá, señaló: “La mediación es fundamental para evitar la judicialización. Con esta red, podremos manejar mejor las situaciones que llegan a la Municipalidad y colaborar con la Justicia de manera más eficiente”.

Jorge Tenaschuk, intendente de San José, agregó: “La implementación de esta red de mediación permitirá ahorrar tiempo y costos para el sistema judicial”.

(Visited 75 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.