Secciones

Written by 11:16 am Municipios, Política

Alem presentó su Presupuesto 2025: destino turístico, educación y deporte los principales ejes

El Presupuesto Participativo y el banco de tierras del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), elevó al Concejo Deliberante el proyecto de presupuesto general que prevé para el año 2025 en $10.474.318.687,72.

Con el objetivo de continuar atendiendo la demanda de la comunidad y potenciar las actividades, sociales, deportivas y los recursos económicos, el intendente de Alem, Matías Sebely elevó al Concejo Deliberante el proyecto de presupuesto del municipio para el 2025. 

Según el alcalde, el principal objetivo será enfocar las actividades de la ciudad en eventos que impulsen en la economía local, el deporte y la educación como ejes inclusivos y transversales junto a ítems innovadores. El presupuesto para el próximo año oscila los $10.474.318.687,72.

“El presupuesto para el próximo año es acorde a lo que venimos trabajando, proyectando un estado cada vez más eficiente, para atender las demandas de una sociedad que no escapa a la crisis general que vive el país”, dijo Sebely en la presentación. 

En este sentido, el jefe comunal adelantó que destinarán en 2025 más de 82 millones al consejo de deporte, “un área que durante todo el año está activa y se incrementarán aún más actividades que contengan principalmente a nuestros niños y jóvenes”.

Por otra parte, sostuvo que el principal desafío será instalar a la localidad como una ciudad de grandes eventos, “para contribuir en el derrame de dinero de afuera del municipio dentro de la ciudad”, precisó Sebely. 

Sin embargo, por primera vez en su historia el proyecto enviado por el intendente incorpora una partida específica para el Presupuesto Participativo, una figura incorporada en la Carta Orgánica Municipal hace 23 años pero que nunca se había llevado a cabo.

Respecto a esto Sebely señaló que “durante todo el 2024 desarrollamos el proceso de asambleas, verificaciones, elaboración de proyectos y elecciones donde los vecinos deciden qué hacer en su barrio, y ahora es tiempo de ejecutar lo que ellos mismos eligieron en los comicios del pasado 22 de septiembre”, explicó, para refrendar que entre bienes de capital y trabajos públicos hay una partida de 70 millones de pesos destinada a esta instancia.

En materia de educación se asignarían más de 44 millones, el intendente remarcó la importancia de profundizar la Escuela Municipal de Negocios y Emprendedurismo “donde hemos podido este año incorporar 31 nuevos emprendimientos al circuito comercial del municipio. Además es una de las claves para el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida”.

El proyecto de cálculo de recursos y presupuesto para el ejercicio 2025 ante el Concejo Deliberante, fue presentado antes del 30 de septiembre según lo ordenado por la COM, y ahora está en manos de los concejales para su estudio.

(Visited 39 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.