Secciones

Written by 8:19 am Política

El Gobierno nacional oficializó el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso

El Poder Ejecutivo convocó al Congreso a sesionar entre el 20 de enero y el 21 de febrero. En ese período se discutirán seis proyectos y los pliegos del Senado.

Ficha Limpia

El gobierno de Javier Milei oficializó el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación para debatir siete proyectos de ley, entre ellos, la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y el pliego que necesitan acuerdos del Senado, entre ellos, los de los jueces para la Corte Suprema. No se discutirá el Presupuesto 2025.

La convocatoria fue ratificada mediante el decreto 23/2025, publicado esta medianoche en el Boletín Oficial. El período de sesiones comenzará el 20 de enero y finalizará el 21 de febrero.

El temario de proyectos a tratar incluye la “Ley Antimafias”, modificación del Código Procesal Penal a fin de regular el “Juicio en ausencia”, régimen de reiterancia y unificación de condenas, Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, Ficha Limpia, Ley sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos y la consideración de pliegos que requieran acuerdo Senado de la Nación.

La Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral propone entre otras cuestiones eliminar las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) además de modificar la Ley Orgánica de partidos políticos y su sistema de financiamiento.

Por su parte, se tratará el nuevo proyecto de Ficha Limpia, en el cual se está trabajando y aún no se conocieron los detalles.

El resto de los proyectos que se tratarán antes de marzo, cuando comience el período ordinario de sesiones, incluye la ley de reiterancia (que ya tienen dictamen), juicio en ausencia y la ley antimafia (que tiene media sanción).

Finalmente, el Gobierno dejó por fuera del temario el debate del presupuesto nacional para el 2025. 

Qué son las sesiones extraordinarias a las que convocó Javier Milei

Todos los años, el Poder Legislativo – representado en ambas Cámaras del Congreso – da inicio al período ordinario de sesiones que se extiende desde el 1 de marzo hasta el 30 de noviembre de cada año. Sin embargo, el Poder Ejecutivo tiene la potestad de convocar a sesionar por fuera de ese lapso de tiempo, cuando considere que el “interés de orden o de progreso” lo requiera.

En ese sentido, la Constitución – en su artículo 99 – ampara al Presidente a convocar a los legisladores durante los meses de verano, para que debatan diferentes proyectos de ley que se consideren de carácter urgente.

Al momento de convocar a sesiones durante el período extraordinario, el Poder Ejecutivo es el responsable de fijar, con el decreto en el que hace oficial la convocatoria, cuáles son los proyectos que el Congreso deberá abordar. Asimismo, el Presidente es el único con poder para definir la agenda legislativa que se debatirá en ambas Cámaras, a diferencia de lo que ocurre cuando el Poder Ejecutivo decide prorrogar el período ordinario, donde los legisladores tienen mayor poder a la hora de decidir que leyes serán debatidas en el recinto.

Con información de ámbito.

(Visited 76 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.