El director de Vialidad Provincial, Sebastián Macías, recorrió junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli las obras del Programa Pavimento Urbano. Ambos monitorearon los avances del plan y evaluaron su impacto en los municipios.
Macías destacó la importancia de estos recorridos, que permiten conocer de cerca las necesidades de la comunidad. “Uno va viendo también las necesidades de la sociedad, porque uno puede ir aportando, acorde a sus conocimientos y sus posibilidades”, expresó.

Por su parte, los vecinos de las zonas intervenidas valoraron las mejoras en sus barrios. Uno de ellos manifestó su satisfacción en redes sociales: “Tenemos que estar contentos con esto. Es un adelanto para el barrio, es un progreso”.
De qué se trata el programa Pavimento Urbano
El Programa Pavimento Urbano, impulsado por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), busca mejorar la infraestructura vial en zonas urbanas de Misiones. La pavimentación de calles empedradas facilita la circulación vehicular y fortalece la seguridad vial.
“Con el Programa Pavimento Urbano facilitamos la integración de las calles de las zonas urbanas con una mejor experiencia de uso para los vecinos. Sin importar si se trata de localidades pequeñas o grandes ciudades de la Provincia, tenemos el objetivo de acompañar a los intendentes en la construcción de nuevas cuadras de asfalto sobre empedrado que aportan seguridad vial y favorecen el desarrollo comercial y de servicios”, expresó Macías.

En Campo Grande, se pavimentaron la avenida colectora Los Cafetales y el Barrio Gendarmería, mejorando la conectividad. Asimismo, en El Soberbio, el programa pavimentó el acceso al barrio Bella Vista, beneficiando a unas 200 familias y optimizando la circulación.
Hasta la fecha, el Programa Pavimento Urbano ejecutó obras de asfalto sobre empedrado en 60 municipios. Estas intervenciones favorecen el crecimiento ordenado y planificado de las localidades misioneras.
Este año, la DPV avanzó con trabajos en las zonas urbanas de Garupá y Almafuerte. Se prevé la extensión del plan a otros municipios. De esta manera, el Gobierno de Misiones, a través de Vialidad Provincial, invierte en los municipios para garantizar un crecimiento planificado y mejorar las condiciones del tránsito y el transporte.