Secciones

Written by 3:06 pm Educación, Información General, Política

Democracias inteligentes: con el sorteo, comenzó el Parlamento Estudiantil 2024

Parlamento Estudiantil

Este año, 82 establecimientos educativos de la provincia tendrán la oportunidad de participar en la actividad parlamentaria. Las comisiones y la sesión especial serán los días 18 y 19 de septiembre. El Parlamento Estudiantil Misionero regirá bajo el lema Democracias Inteligentes.

Como es costumbre, la Cámara de Representantes abre sus puertas a la juventud misionera. Esta vez, desde la nueva edición del Parlamento Estudiantil Misionero. El mismo se realizará los días 18 y 19 de septiembre bajo el lema “Democracias Inteligentes”. En total, 82 escuelas de los 78 municipios participarán del evento que acerca la voz de los jóvenes a las políticas de acción provincial. 

Este será un parlamento que continuará con el camino de la innovación. La temática la llevan adelante ellos, pero con muchas actividades que pasan por fuera de la sesión dentro del recinto”, mencionó el presidente de la legislatura, Oscar Herrera Ahuad

Parlamento Estudiantil
Oscar Herrera Ahuad, presidente de la Cámara de Representantes. Fotografía ©Marcos Otaño.

Parlamento de los jóvenes

A su turno, el diputado Rudi Bundziak, resaltó el valor del Parlamento Estudiantil como plataforma para la juventud misionera. “Es fundamental que los jóvenes tengan voz en la Legislatura provincial y que los temas que discutimos sean de interés para ellos. ¿Quién mejor que ustedes, los jóvenes, para expresar lo que consideran importante desde su perspectiva?

El joven legislador añadió además que “debemos ampliar las oportunidades para todos los jóvenes de Misiones, invitándolos a participar, ya sea en una banca por el diálogo con otros jóvenes, para alcanzar el bienestar que todos buscamos para la juventud”.

Rudi Bundziak, diputado. Fotografía ©Marcos Otaño.

Por su parte, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, ponderó el compromiso tanto de las escuelas, como de los centros de estudiantes de las entidades educativas. “Lo que queremos con esta actividad es darles mayor voz y sobre todo, que los 78 municipios se sientan representados”. 

Explicó que el sorteo incluyó a 82 escuelas de todo el territorio, y analizarán los proyectos principalmente relacionados a la inteligencia artificial, pero sin dejar de mirar a aquellos que aborden la temática ambiental. 

Ramiro Aranda, Ministro de Educación. Fotografía ©Marcos Otaño.

Se ha asegurado la inclusión de una escuela bilingüe Mbya Guaraní, las escuelas de Robótica y de Innovación, y una escuela especial. Las bancas fueron asignadas por sorteo, garantizando una representación equitativa de cada municipio bajo la supervisión de la escribana Laura Rodríguez.

Fotografía destacada: ©Marcos Otaño.

(Visited 277 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.