El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua formó parte del acto en el que se constituyó el bloque de integración Región Litoral, junto a cinco mandatarios de la región.
Este miércoles en Santa Fe, el gobernador Hugo Passalacqua y cinco mandatarios provinciales dejaron formalmente constituido el bloque de integración Región Litoral. El encuentro se realizó el Centro Cultural La Redonda de la capital santafesina.
Este encuentro marca un paso clave en la consolidación del acuerdo de hermanamiento iniciado en septiembre en Bella Vista, Corrientes. En la ocasión, el gobernador Hugo Passalacqua reiteró su postura ante el centralismo porteño, al tiempo que reafirmó la necesidad de luchar contra esta estructura de poder, siempre dentro de un marco democrático. Además, destacó el trabajo conjunto y colaborativo para “no esconder los temas, aportar y resolver los problemas”.
Frente a los presentes en el Centro Cultural La Redonda de la capital santafesina, recordó a José Gervasio Artigas, al mencionar la frase ““Buenos Aires solo da amarguras”. Explicó que el mítico refrán del prócer nacional “no habla de este Gobierno, sino del concepto del centralismo porteño que nos somete a estas situaciones de injusticias y olvidos”.
“De vez en cuando, si no levantamos la voz y no nos juntamos para decir las cosas con más potencia, no cambiaremos esta realidad”, sostuvo. También, hizo hincapié en gestionar cuestiones como la conectividad y las dificultades energéticas, elementos clave para el desarrollo regional, como así también las relaciones con los pueblos originarios.
Passalacqua destacó a la conectividad como un “aspecto crucial”
El mandatario provincial resaltó que “entre nuestras provincias tenemos también cosas para cooperar. Hay cosas en las que nosotros estamos mucho más desarrollados, como el combate contra incendios forestales“, reconoció. Puso como ejemplo los incendios en Córdoba, donde Misiones colaboró de manera activa con insumos y recursos humanos.
En su intervención, resaltó la singularidad de Misiones en cuanto a su ubicación geográfica, lo que hace que la conectividad sea un aspecto crucial para el desarrollo de la provincia. “Vengo de una provincia que tiene el 91% de su territorio con el extranjero limitando”, afirmó. Por eso, puso en relieve la necesidad de una infraestructura adecuada para mejorar la productividad y la armonía social.
De la misma manera, el Gobernador misionero reconoció el valor histórico del encuentro y su deseo de que se continúe trabajando en la integración regional. “Dentro de muchos años, 30, 40 años, 50, en las escuelas se va a hablar de esto, se va a hablar de este evento”, señaló.
Posteriormente, en una rueda de prensa, explicó que el bloque nació motivado por el deseo de encontrar soluciones a los problemas de la comunidad, trabajando unidos a pesar de diferencias ideológicas, buscando justicia en la distribución de recursos y defendiendo los derechos de los ciudadanos de diversas provincias.