Secciones

Written by 7:42 pm Política

Paula Franco: “La gestión de la Renovación produjo un alto impacto en salud, educación y seguridad”

La Coordinadora de Gobierno Inteligente de la Vicegobernación ponderó el crecimiento y la transformación de Misiones en los últimos 20 años. Además, Franco valoró el aporte de Misiones en los proyectos de Ficha Limpia y la suspensión de las PASO. 

Franco

La Coordinadora de Gobierno Inteligente de la Vicegobernación de la Provincia, Paula Franco, dio detalles de la actualidad política de Misiones y el país. Destacó el crecimiento de la Tierra Colorada en materia de salud, infraestructura, así como de la transformación tecnológica en educación y seguridad. Por otro lado, resaltó el rol de los representantes nacionales del Frente Renovador en el Congreso en la suspensión de las PASO y el proyecto de Ficha Limpia. 

La política es una forma de vivir la vida, pensándote como parte de una comunidad y de la solución”, mencionó Franco en una entrevista con Loop Stream. La funcionaria provincial mencionó también la importancia de la esperanza a la hora de “entender que somos muchos los que trabajamos con ganas de que el futuro sea mejor”. 

Por otro lado, destacó la importancia de los hechos, y mencionó que “no nos define ni los títulos que tenemos, ni lo que estudiamos. Más bien nos marca lo que uno es y hace”.

En cuanto a sus comienzos en la política, señaló que nació en el espacio del Frente Renovador de la Concordia (FRC). “Mis padres siempre lo hicieron y los vi muy comprometidos en dar soluciones y brindarse al otro. Eso me llevó a tomar el mismo camino”. Ante esto, añadió que “el FRC es el espacio donde mis padres estuvieron desde el comienzo y los siento como parte de mi vida. No es solo por eso, sino porque uno ve las diferencias. Si vemos lo que era Misiones hace 20 años y cómo está hoy, no hay dudas”

En cuánto a los hechos que la motivaron a acercarse a la política, destacó también que “cuando veo algún problema siempre pienso en cómo solucionarlo. Entiendo que la mejor manera para eso es involucrarse en algún proyecto mayor”

El rol de un Gobierno innovador y de cara a la gente

La Coordinadora de Gobierno Inteligente señaló que hay una relación constante entre quienes están al frente del espacio y quienes viven en la provincia. “Ese impacto se ve en las obras de infraestructura, en la salud de calidad y la transformación que lleva adelante en la educación y seguridad”, valoró Paula Franco. Además, comentó que se trata de cuestiones básicas “para que cada persona y familia pueda desarrollar su vida de manera tranquila, en paz y con más necesidades satisfechas”

Respecto al uso de las nuevas herramientas, la funcionaria destacó que Misiones fomenta el uso de las tecnologías, “pero también su desarrollo que hoy se conoce como economía del conocimiento”. En ese marco, añadió que “esto implica generar valor y riqueza a través de la investigación dentro de distintas ramas de la tecnología y la ciencia. Hoy es la única respuesta que tenemos para afrontar los problemas que podamos tener en el futuro”. 

Ficha limpia digital: la visión de Paula Franco

Uno de los principales temas de agenda política de los últimos meses en el país pasó por el proyecto de Ficha Limpia. Al respecto, Franco mencionó que uno pasa la mayor parte del día en redes sociales y es un nuevo espacio donde uno vive y suceden cosas. “Las normas deben reconocer lo que sucede en la vida”, precisó. 

Por otro lado, reconoció que “hoy en día, tiene que estar incluida la actividad digital. En ese sentido, Misiones siempre busca dar lo mejor, por eso su aporte en el proyecto de Ficha Limpia”, reiteró. 

Suspensión de las PASO

Otra discusión importante en el Congreso de la Nación con el llamado a sesiones extraordinarias, pasó por actualizar la agenda electoral Nacional. Al respecto, Franco explicó que “la suspensión de las PASO no afectará en lo más mínimo. Nadie quiere votar tres o cuatro veces en un año”

Sobre el uso de las cuentas públicas para estas elecciones, comentó que “era un gasto enorme por cuestiones que deben definirse internamente en cada partido. A partir de ahí, cada espacio debe afrontar sus gastos. El Estado no debería sostener estas internas que son abiertas y obligatorias para personas que quizás no quieren ir a votar”, consideró.

(Visited 128 times, 2 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.