Secciones

Written by 9:53 pm Economía, Justicia, Política

El Poder Judicial prevé más inversión en digitalización para agilizar procesos judiciales

STJ

“El Presupuesto 2025 pasará principalmente por la tecnología, capacitación y dotar a las dependencias judiciales más recientes”, comentó la presidente del STJ, Rossana Pía Venchiarutti Sartori. Las erogaciones previstas para el año entrante son de $98.410.679.000. 

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) pasó este lunes por las oficinas del edificio anexo del legislativo provincial. La reunión comprende el análisis del Presupuesto 2025, que presentó el Ejecutivo semanas atrás. En ese contexto, la titular del Poder Judicial de la tierra colorada, Rossana Pía Venchiarutti Sartori, dio detalles de la planificación para las erogaciones previstas para el año que viene. Explicó que en su mayoría, pasará por tres ejes fundamentales: Digitalización y tecnología, capacitación, y trabajos en las nuevas dependencias judiciales

En cuanto al monto previsto para el año próximo, Venchiarutti Sartori adelantó que se trata de unos 98.410.679.000 de pesos, donde gran parte irá destinado a cumplir con los principales tres ejes de su gestión al frente del STJ. 

Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, presidente del Superior Tribunal de Justicia. Fotografía: ©Marcos Otaño.

Valoró los esfuerzos y la inversión en materia tecnológica y procesos de digitalización ya que “en los últimos doce meses, hemos ahorrado casi 20 millones de pesos en papeles e impresiones”. En ese sentido, agregó que mantienen números importantes desde la implementación de estas nuevas herramientas. 

La tecnología es clave porque hoy la investigación pasa por los celulares, computadoras y muestras de ADN”, comentó la funcionaria judicial. Agregó que, con tantos avances tecnológicos, “es importante ver con qué reemplazamos objetos para mantener el camino hacia el futuro”. 

Comentó que, gracias al trabajo del STJhemos creado muchas dependencias en toda la provincia y es importante poder mantenerlas acorde a las necesidades de la ciudadanía en cada ciudad”. 

Ahorro gracias a la digitalización de los procesos 

Venchiarutti Saroti explicó que “no solo vinimos a defender el presupuesto para el año que viene, sino también para mostrar las grandes cosas que pudimos lograr durante este último tiempo”. Señaló que durante los últimos doce meses “hemos ahorrado 18 millones de pesos interanuales”. 

Explicó que durante 2022, año en que comenzó con el proceso de despapelización, el STJ utilizó 19 millones de pesos en compra de papeles, otros 16 millones en 2023 y tan solo 5 millones en 2024. “Esto demuestra una baja sostenida y el buen uso de las nuevas tecnologías”, agregó.

Foto destacada: ©Marcos Otaño.

(Visited 87 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.