Los datos de la Municipalidad posadeña muestran que en noviembre se entregaron 86,7% más de certificados que en octubre y un 55,6% más que en el mismo mes del 2022.
En Posadas, la construcción muestra un importante crecimiento en el último mes y en su variación anual. Según el último informe de la Oficina de Gestión de Datos de la Municipalidad, en noviembre de este 2023 se entregaron 28 certificados de permisos de obra; ya sea para nuevas obras, refacciones, ampliaciones o poner en regla edificaciones existentes sin permiso.
Esto equivale a 14.314,6 metros cuadrados autorizados para construcción en la ciudad. A la vez, en el acumulado anual -de enero a noviembre 2023-, la superficie total autorizada asciende a 132.615 metros cuadrados.
De esta forma, el documento expone que en la comparación mensual, estos valores implican que se entregaron 86,7% más de certificados que en octubre y un 55,6% más que en noviembre de 2022. Por su parte, se autorizaron 32% más de metros cuadrados que en octubre y un 98,3% si se compara con el mismo mes del año pasado.
Asimismo, se indicó que en noviembre de este año, el 52,8% de la superficie autorizada para construcción se destinó a usos residenciales. Esto representó una expansión del 38,6% interanual para este tipo de uso. En tanto, la superficie autorizada para construcción de uso no residencial abarcó el 47,2% del total y registró un crecimiento anual del 282,6%.
Tipo de construcción según uso
El informe de la Oficina de Gestión de Datos explica el destino o uso de las obras; las cuales se consideran residencial cuando se construyen viviendas unifamiliares (con y sin local), multifamiliares (con y sin local) y/o complejos habitacionales. Mientras que se consideran construcciones no residenciales a edificaciones como las industrias y talleres, almacenajes y galpones, administración, banca y finanzas, entre otros.

Es así que se remarcó que en noviembre de este año, las edificaciones de tipo residencial representaron el 52,8% del total de superficie autorizada (7.557,0 m2). Por su parte, las edificaciones no residenciales representaron el 47,2% del total.
Superficie aprobada según el estado de la obra
Por otro lado, la categoría de obras nuevas ocupó el primer lugar, ya que representó el 38,8% del total autorizado. Esta categoría creció un 39,6% mensual y en la comparación contra noviembre del año pasado el aumento fue del 275,2%.
En segundo lugar, se posicionó la categoría ampliación, ya que en noviembre de 2023 se autorizaron 5.191,2 metros cuadrados para este tipo de construcciones, representando el 36,3% del total.
Además, el informe señala que en noviembre se aprobaron 2.220 metros cuadrados de superficie para construcción cuyo estado de obra no fue especificado; por lo tanto se clasificaron como sin especificar. Dicha categoría abarcó el 15,5% de la superficie total del mes en análisis.