El proyecto avanzó esta mañana durante la sesión de comisión de Género del HCD de Posadas. Tiene como objetivo brindar una salida laboral a través de la Universidad Popular de Misiones para las mujeres que se encuentran dentro del programa Acompañar.
Este miércoles se llevó adelante una nueva reunión de la comisión de Género del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Posadas. El proyecto que presentó la concejala María Eva Jiménez tiene como objetivo principal la salida laboral mediante cursos de la Universidad Popular de Misiones (UPM). Está destinado a mujeres que se encuentran dentro del programa Acompañar.
Según detalló la concejala y presidenta de la comisión, “hoy firmamos el Dictamen de Ordenanza de un proyecto que presentamos, en el cual se crea el programa Mujeres Activas”.

Explicó que el mismo, tiene como objeto brindar una salida laboral a través de cursos realizados por la Universidad Popular de Misiones para las mujeres que se encuentran dentro del programa Acompañar.
“Buscamos que aquellas mujeres víctimas de violencia de género tengan un cupo en la capacitación para el cuidado de adultos mayores”, añadió Jiménez.
Mujeres y género, dentro de la visión en Posadas
La presidenta de la comisión, adelantó que se encuentran en proceso de análisis dos propuestas surgidas a través del Parlamento Municipal de la Mujer.
El primero de ellos, autoría de Daniela Camargo, contempla la creación del Programa Municipal de Fortalecimiento Deportivo, con enfoque en perspectiva de género, diversidad y educación sexual integral. El mismo, busca promover la equidad, inclusión y la formación activa en el ámbito deportivo de la ciudad de Posadas.
Además, se logró avanzar también con la creación del Programa Amar no duele, presentado por Agostina Dos Santos. La idea principal pasa por gestionar espacios de escucha y reflexión sobre aquellos modos de violencia psicológica y simbólica que se desarrollan en relaciones heterosexuales.