El candidato renovador competirá por la intendencia de la Capital del Monte el 7 de mayo. Busca modernizar la pista del aeroclub para recibir visitantes. Plantea ejecutar un plan de obras para la Travesía Urbana. Pretende mejorar el acceso a los servicios básicos en los barrios alejados.
El próximo domingo 7 de mayo los misioneros participarán de una nueva jornada electoral. En la oportunidad, elegirán gobernador y vice; diputados provinciales; intendentes y concejales en los 78 municipios. Al frente del sublema Por Nuestra Identidad, Omar Olsson competirá por la intendencia de Oberá. En diálogo con canal12misiones.com, el experimentado candidato explicó que su objetivo es recuperar la identidad obereña “con mucho trabajo, gestión, con responsabilidad y transparencia”.

En ese sentido, el actual diputado provincial comentó que su candidatura surgió a raíz del pedido de los vecinos de Oberá. “Luego de hablarlo dentro del Frente Renovador, decidí conformar mi equipo y asumir el desafio“, afirmó. El legislador de 58 años de edad, recordó que Oberá era una ciudad pujante, de trabajo y producción. “Fue un polo agroindustrial en la zona centro y ha perdido ese protagonismo en los últimos años”, reflexionó.
Desarrollo turístico
Entre sus propuestas, explicó que busca potenciar el turismo de la ciudad de los Inmigrantes que actualmente es un polo turístico. Para lograrlo, propone recuperar el parque termal con obras de modernización y así atraer a inversores. En la misma línea, plantea dotar de infraestructura y recursos humanos al predio del aeroclub, para utilizarlo como pista alternativa de aterrizaje. “Permitirá que la gente de otras provincias pueda visitar la ciudad, pernoctar y convertirla en un punto de partida para visitar la provincia“, aseguró.

Travesía Urbana
Más adelante, el analista de sistemas planteó la necesidad de acondicionar los accesos a la ciudad. Para lograrlo, aseguró que gestionará la construcción de travesías urbanas seguras, similares a las de Posadas. Olsson adelantó que los proyectos abarcarían el tramo de la ruta 14, desde el cruce Karaben hasta el parque termall. Con obras complementarias de colectoras, semaforización y señalización.
El segundo tramo del proyecto del actual legislador, se realizaría sobre misma arteria nacional, pero en el tramo que va desde el parque Berrondo hasta la entrada del hospital Samic. “Son trabajos que aportarán seguridad vial en el tránsito y permitirán mostrar a nuestro autódromo”, expresó.

Por otra parte señaló que, en el caso de ser electo, también trabajará fuertemente para mejorar y asfaltar los accesos y calles en todos los barrios. Además, buscará extender las redes de agua potable a los barrios alejados para garatizar el acceso al agua potable. En la misma línea, indicó que proyecta aumentar el número de sendas peatonales y bicisendas. “Potenciaremos los clubes para sacar a los chicos de la calle y reunir a la familia”, enfatizó.
Experiencia y juventud
Más adelante, el ex presidente de la Asociación de Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM), enumeró las diferentes cualidades que conjugan los candidatos a concejales que lo acompañan. En primer lugar, valoró la presencia de la reconocida pediatra local, Betina Escobar, “con mucha experiencia y defensora de los derechos de las mujeres y niños”. También integra la lista el joven arquitecto Cristian Castillo; la docente de nivel inicial Claudia Staudt y el abogado de 25 años, Angel Godoy.
Lo siguen en la propuesta, la emprendedora Noni Rodríguez; el representante de los asultos mayores, Juan Carlos Oviedo y un docente de nivel secundario. Completan el sublema, una docente que representa a la colectividad ucraniana y un joven lider de las iglesias evangélicas.