Secciones

Written by 12:05 pm Política

Garupá: el pozo perforado del barrio El Chogüí brindará agua potable a más de 500 familias

El gobernador Passalacqua recorrió las obras del primer pozo perforado con aire comprimido en Garupá. En los próximos días comenzará a abastecer a más de 500 familias de la zona. Es la quinta perforación profunda con esta tecnología en Misiones. Representa un gran avance en el abastecimiento hídrico de la provincia.

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua supervisó las obras del pozo perforado en el Barrio “El Chogüí” de Garupá. En los próximos días se realizará la impulsión al tanque para comenzar a suministrar agua potable en todo el barrio. Se trata de la quinta perforación profunda en Misiones y la primera en su tipo en Garupá, con un caudal estimado que permitirá abastecer a más 500 familias de la zona.

Esta perforación permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes de Garupá, con un suministro de agua confiable y segura. También representa un avance significativo en la infraestructura hídrica provincial, ya que es la primera vez que se realiza un pozo con un diámetro de 7 metros y medio. El procedimiento se llevó adelante con la aplicación de aire comprimido, lo que permitió reducir el tiempo de trabajo y llegar directamente al acuífero Guaraní.

Por otra parte, Passalacqua observó muestras de tierra y arenisca extraída durante las perforaciones. Este material permitió crear un perfil estratégico del suelo que servirá para estudiar y realizar comparaciones con perforaciones futuras. El gobernador estuvo acompañado por técnicos, operarios y autoridades del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS).

Acceso seguro al agua potable

Por su parte, el intendente de Garupá Luis Ripoll destacó el trabajo del Gobierno provincial. Explicó que con estas obras, “garantiza el suministro de agua potable en una zona donde ya viven más de 300 familias y que tiene un crecimiento demográfico constante”.

Además, resaltó el aporte comunitario de los vecinos y vecinas para tener la distribución de agua segura. También, valoró la importancia de poder contar con esta perforación y el suministro de agua potable sobre todo ante la llegada del verano y las altas temperaturas.

Por su parte, un vecino del barrio, Carlos Alcaraz, agradeció tanto a todo el equipo del I.M.A.S como al municipio y al Gobierno provincial por esta perforación y la posibilidad de contar con agua potable directamente en sus hogares. “Mejora nuestra situación de vida, realmente en el verano era insoportable la falta de agua. Sin agua no se puede vivir”, manifestó.

Antes de finalizar su recorrida, en la cual estuvo acompañado por el intendente de Garupá, Luis Ripoll, el titular del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS), Joaquín Sánchez y vecinos y vecinas de la zona, el primer mandatario provincial probó el agua pura y recién extraída del pozo. Y además, aprovechó para agradecer a todos y cada uno de los operarios, técnicos y al equipo del IMAS y del municipio que están trabajando en este proyecto.

Los detalles y beneficios de la obra

La perforación alcanzó una profundidad total de 520 metros, donde los primeros 500 metros corresponden a basalto, seguidos por areniscas rojizas, típicas del acuífero. Además, posee un encamisado de 18 metros; el nivel estático es de 180 metros aproximadamente y el caudal estimado al que puede alcanzar es de hasta 50 metros cúbicos por hora.

En ese sentido, el titular del I.M.A.S, Joaquín Sánchez, indicó que es una perforación “más que importante para este barrio que ya tiene más de 300 familias habitando y necesitan abastecimiento de agua”. Así, remarcó que el pozo tiene una profundidad de 520 metros y estimó que rendirá hasta 50 metros cúbicos hora. “En el futuro alcanzará para abastecer hasta a 600 familias, el doble de lo capacidad actual”, aseguró.

“Este es el quinto pozo de la provincia en esta profundidad y es el primer pozo que se hace con aire compromiso, los anteriores eran con barro o lodo. Por eso es tan importante para Misiones, es un paso significativo en la infraestructura hídrica de la provincia”, aseguró.

(Visited 239 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.