Secciones

Written by 12:00 pm Ecología, Economía, Política, Sociedad

Plan de inversiones verdes en Misiones prevé generar u$s 400 millones para la lucha contra el cambio climático

Los principales actores ambientales del país, la región y el mundo se reúnen en Misiones para la Pre COP29. Destacan las herramientas ambientales y económicas de la Provincia para atraer inversiones verdes. Este tipo de inversión busca financiar iniciativas que promuevan la sostenibilidad y la conservación de recursos naturales.

Durante la Pre COP29 en Posadas, un encuentro que reúne a los principales actores en la lucha ambiental a nivel regional, nacional e internacional, previo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Desde las embajadas, financieras y consultoras subrayan las políticas implementadas por Misiones desde hace ya varios años en defensa del medio ambiente. Además, valoran el compromiso y las herramientas que pueden surgir para la mitigación del cambio climático

Políticas ambientales acercan inversiones

Durante la primera jornada de la PreCOP29 en Posadas, el coordinador nacional BIOFIN ONU Argentina, Nicolás Xanthopoulos, adelantó que en noviembre presentarán junto a las autoridades provinciales un plan de 9 soluciones concretas a aplicar en Misiones. 

Explicó que “estas soluciones pueden ser de diversos tipos, como fiscales o de mercado”, y que “tienen un potencial de 400 millones de dólares en diez años”. 

Xanthopoulos comentó que trabajan codo a codo con la Provincia para fusionar el cambio climático con la naturaleza. “Buscamos oportunidades de financiamiento para Misiones en el marco de una provincia líder y referente en estas políticas ambientales”, precisó.

Nicolás Xanthopoulos, Coordinador Nacional BIOFIN ONU Argentina. Fotografía ©Marcos Otaño.

Asimismo, valoró el “modelo muy marcado del uso sostenible de la biodiversidad”, y añadió que “hay oportunidades muy importantes para la provincia“. 

Respecto a las líneas de financiamiento, indicó que avanzan con los Ministerios de Hacienda, Cambio Climático, Ecología y otros organismos, “identificando soluciones que podrían generar financiamiento y reducir la brecha entre lo que se invierte y se necesita invertir”. 

Detalló que BIOFIN no es un banco, sino que es el encargado de realizar asistencia y apoyo técnico desde el programa de Naciones Unidas para identificar soluciones concretas que se puedan implementar en Misiones.

Las inversiones verdes son proyectos o fondos emitidos por empresas que tienen un impacto positivo en el ambiente y contribuyen a la transición ecológica. Este tipo de inversión busca financiar iniciativas que promuevan la sostenibilidad y la conservación de recursos naturales.

Gestión reconocida a nivel mundial

“Llevamos adelante un trabajo junto a Misiones a través de financiamiento canalizado por el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y BIOFIN”, explicó la Coordinadora de Cambio Climático de la embajada del Reino Unido, Mercedes Esperón

Detalló que este programa trabaja sobre estrategias de financiamiento de la Provincia para acciones de naturaleza. “Junto con eso, se realiza un análisis sobre distintos incentivos en la economía para frenar el avance en el cambio climático”, agregó la diplomática. 

Mercedes Esperón, Coordinadora de Cambio Climático de la embajada del Reino Unido. Fotografía ©Marcos Otaño.

Destacó que desde el Reino Unido valoran a Misiones por su compromiso histórico: “Desde la institucionalidad y la gobernanza avanzó con el Ministerio de Ecología y luego el de Cambio Climático”, señaló. 

Vemos una Provincia muy comprometida que lidera la agenda en la convocatoria de otras jurisdicciones con lo que fue el lanzamiento de la Alianza Verde Argentina”, añadió al respecto. 

Fotografía destacada: ©Marcos Otaño.

(Visited 84 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.