El Presupuesto 2025 que tratará esta tarde la Legislatura es mucho más que un documento técnico. Representa una herramienta política que define las prioridades del Gobierno provincial para enfrentar los desafíos económicos y sociales que atraviesa el país.
Misiones está a punto de dar un paso crucial en su gestión administrativa con el tratamiento del proyecto del Presupuesto General para el Ejercicio Financiero 2025. Este jueves 18, desde las 18 h en adelante, en la Cámara de Representantes se debatirá sobre esta herramienta fundamental para la administración de los recursos públicos durante el próximo año.
La importancia de este presupuesto radica en que establece el marco financiero para la ejecución de las políticas gubernamentales y la distribución de recursos en áreas clave como educación, salud y desarrollo social, lo que asegura una base sólida para la gestión actual.
Presupuesto 2025: el 95% proviene de recursos misioneros
Asimismo, en una editorial de la co-conductora de El Periodista, Julieta Martínez, destacó que el presupuesto es mucho más que un documento técnico. Representa una herramienta política que define las prioridades del Gobierno provincial para enfrentar los desafíos económicos y sociales que atraviesa el país.
Según el dictamen de la Comisión de Presupuesto, se proyecta que el 70% de los recursos serán destinados a áreas sociales. Habrá un fuerte enfoque en educación y salud, dos pilares fundamentales para el desarrollo del territorio.
En este sentido, uno de los puntos más destacados en la planificación financiera para 2025 es que el 95% de los recursos provendrán de ingresos propios de la provincia. Esto significa que Misiones dependerá menos de los aportes del Gobierno nacional, cuya participación en el presupuesto cayó un 7%.
Este contexto refleja tanto la autonomía financiera que logró Misiones. Así como también la incertidumbre económica a nivel nacional. En esta última, se proyecta una caída del 3,5% en la economía argentina y una inflación anual que podría superar el 130%. Frente a este escenario, la previsibilidad que ofrece el presupuesto provincial es una ventaja clave.
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, contrastó que contar con este nivel de independencia financiera permite planificar con mayor precisión sus políticas y ejecutar los programas necesarios para el bienestar de los misioneros. Esta capacidad para gestionar recursos propios fortalece el liderazgo local y refuerza la capacidad de respuesta ante los desafíos económicos.

Según la analista, la aprobación del presupuesto no enfrentará grandes obstáculos en la Cámara. Esto garantizará que Misiones cuente con los recursos necesarios para mantener su enfoque en el desarrollo humano. En particular, la inversión en salud y educación es una constante que se respetó a lo largo de los años y que se mantendrá en 2025.
© Foto de portada por Sixto Fariña – Canal 12.