“La mayor inversión se realizará en las partidas salariales”, indicó el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad. El legislador apunta a mejorar los equipamientos del rubro informático.
Los organismos y entes descentralizados de Misiones finalizaron su exposición del Presupuesto 2025 en la Legislatura provincial. Este martes, anta los legisladores que integran la Comisión de Presupuesto, el secretario legislativo a cargo del Área Administrativa de la Cámara de Representantes, Jorge Peroni, detalló la distribución de las partidas previstas para el Poder Legislativo en 2025.
Peroni explicó que el mayor porcentaje atiende a la demanda salarial de los recursos humanos. El objetivo es “sostener los salarios del Poder Legislativo conforme las políticas del Poder Ejecutivo”, indicó.
En este sentido, el presupuesto del Poder Legislativo para el próximo año prevé una suma de 39.518.228.000 pesos. “El 84% está destinado al salario del personal y las otras partes son bienes y servicios, aporte para pasividades y créditos para financiar erogaciones corrientes”, explicó el funcionario.
“Los otros gastos tratamos de mantenerlos al mínimo en cada una de las partidas, a los efectos de mantener el funcionamiento de todas las instalaciones edilicias y del parque automotor”, agregó.
También, explicó que por la aplicación de las leyes vigentes, la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura (CPPT) depende de la Legislatura y “está a cargo de la Cámara de Representantes sostener el presupuesto de la comisión”.
Inversión en equipamientos informáticos
Por otra parte, en la carta que acompaña el proyecto, el presidente de la Legislatura Oscar Herrera Ahuad, destacó que se realiza “un esfuerzo en las distintas partidas presupuestarias para atender la demanda de las necesidades de la Cámara, en lo relativo a las inversiones salariales e inversiones administrativas, tratando de mantener operativos todos los rubros”.
Además, remarcó que el presupuesto es de carácter social, “por cuanto la mayor inversión se realizará en las partidas salariales para acompañar la política del Poder Ejecutivo provincial”, agregó.
En la misma linea, agregó que las inversiones se materializarán en virtud de mejorar en forma continua los equipamientos. “Fundamentalmente el rubro informático, para mantenerlos actualizados”, expresó Herrera Ahuad.
Foto de portada: Marcos Otaño