Prevención de Adicciones presentó sus proyecciones para el 2025. Desde el Ministerio buscan continuar con obras y brindar mayor asistencia.
La Legislatura da continuidad a las reuniones por el Presupuesto 2025. En este marco, desde el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas presentaron un plan estratégico que pretende un 154,3%, que estará destinado a infraestructura y atención y 200%, que tendrá como destino los recursos humanos. También prevén finalizar obras de dispositivos de atención en las localidades.
“Presentamos un plan estratégico para los próximos cinco años”, expresó a canal12misiones.com Samuel López, ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas. Y agregó: “Lo que nosotros pretendemos es el 154,3% utilizado para las tareas y un 200% en lo que hace a los recursos humanos. Es importante contar con ese respaldo institucional”, destacó.
En este sentido indicó que se busca continuar con construcciones de centros de atención que se encuentran en proceso. “Queremos dotar de recursos humanos especializados”, apuntó López.

En continuidad, el titular del contó que disponen de obras en San Pedro, San Vicente y Puerto Piray. “También empezamos una obra en Oberá y San Pedro“, indicó López. Respecto a ello señaló que buscan dar cobertura a la Zona Centro y Noroeste. “Eso forma parte del trabajo que venimos realizando en consumos problemáticos y adicciones”, afirmó.
Por otra parte, López comentó que cada vez más personas eligen tratarse en el sector público. “Nos hemos encontrado con personas que están en tratamiento en el sector privado de Salud y vienen a atenderse en el sector público de salud. Esto se debe a una disminución de costos”, aseguró.
Fotos – Marcos Otaño