Secciones

Written by 11:51 am Economía, Política

La Provincia ya entregó $1.500 millones a los municipios para diferentes obras

El gobernador Hugo Passalacqua entregó recursos por 449.351.798 millones de pesos a los municipios. Se destinarán al financiamiento de obras de infraestructura, adquisición de equipamientos y maquinarias, fortalecimiento de servicios de atención primaria de salud y el Plan Techo. Con esta entrega, el Gobierno provincial completó el desembolsó de $1.500 millones.

Provincia

Este viernes en el Parque del Conocimiento se realizó la tercera reunión del gabinete misionero junto con los intendentes de toda la provincia. Allí, el gobernador, Hugo Passalacqua entregó recursos por un total de 449.351.798 millones de pesos. Estos fondos buscan fortalecer el desarrollo de obras viales, la infraestructura urbana y la atención primaria de la salud en los 78 municipios del territorio misionero.

Este es el tercer desembolso que realiza la Provincia en 2024, con entregas previas en junio por 628.960.394,23 pesos y septiembre por 398.408.784,75 pesos. De esta manera, el total entregado en lo que va del año asciende a 1.500 millones de pesos.

En ese marco, Passalacqua adelantó que la próxima entrega se realizará en abril, con el mismo tenor de descentralización de los recursos. “Es importante para nosotros como Estado provincial además que el pueblo de Misiones sepa y tenga en claro a dónde va su dinero”, aseguró.

Trabajo en conjunto

Frente a los intendentes presentes en el Teatro de Prosa, Passalacqua detalló que “si estamos juntos lo vamos a campear y si no estamos juntos, vamos a fracasar”. Destacó el trabajo de los equipos de trabajo de la provincia y los municipios “en pos de llevar beneficios a todos los vecinos”. 

Por otro lado, señaló que “esta entrega se realiza de manera total con recurso de la provincia. Tan solo con las entregas de junio, septiembre y hoy, llegamos a los 1.500 millones de pesos. Es muy difícil poder recaudar el dinero en tiempos tan complejos”, señaló. 

Además, remarcó que a esos fondos, se suman las maquinarias entregadas esta mañana por un total de 3.000 millones de pesos

Destacó el rol de los intendentes de la provincia y manifestó que “veo lo que pasa en otros lugares. Me siento orgulloso del equipo de intendentes que tiene Misiones”, consideró Passalacqua. 

El mandatario detalló que a esta entrega de créditos para diversas obras, se suma el trabajo conjunto con el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IProDHa) con el plan techo y las tareas en caminos vecinales, terrados, asfalto y cordón cuneta, entre otros. 

El detalle de los fondos entregados

En esta oportunidad, la entrega de recursos incluyó tres principales conceptos de inversión:

  • Fondo Vial para el arreglo de caminos terrados: para lo que se destinó 81.933.296 pesos.
  • Convenios con el Iprodha para cordones cuneta y empedrados: para lo que se destinó 304.554.481,56 pesos.
  • Atención Primaria de la Salud: para lo que se destinó 62.864.021 pesos.

Además de los recursos, se entregaron máquinas viales a 12 municipios que accedieron a créditos a través del Fondo de Crédito en el marco del programa Vial, y equipamiento vial y camiones a los municipios de Campo Grande, Bernardo de Irigoyen y Santiago de Liniers, formalizando la transferencia de propiedad de los rodados.

En cuanto a los planes Techos, en convenio con el Iprodha, se otorgaron 5 planes a 16 municipios, con una inversión total de 34 millones de pesos. Por último, se entregaron 14 resoluciones de créditos otorgados a municipios del programa de equipamiento vial, por un total de 2.891.926.637,78 pesos.

La Provincia mantiene el compromiso con la ciudadanía 

Esta entrega se da más allá de que se viven momentos complicados con fuertes caídas en la coparticipación u otros recursos que Nación debe enviar a las provincias”, mencionó el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán

Explicó que la entrega de créditos comprende el Fondo Vial, convenios de Atención Primaria de la Salud y el IProDHa. “Estos programas totalizaron un total de 449 millones de pesos en esta ocasión. Suma unos 1.500 millones en lo que va del año”, agregó. 

En cuanto a la maquinaria vial, detalló que son financiamientos que toman los municipios por parte del Fondo de Crédito de Misiones. 

Respecto a las proyecciones financieras del año entrante, detalló que “todavía no hay luces de reactivación y por eso debemos cuidar los recursos”. 

(Visited 198 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.