Secciones

Written by 1:55 pm Agro y Producción, Economía, Política

El Gobierno provincial entregó nuevos financiamientos a yerbateras

Provincia

Las cooperativas recibieron cheques para la compra de materia prima a los productores. Desde la producción, agradecen la herramienta financiera de la Provincia. Además, destacan la importancia de que el INYM vuelva a regular el precio de la hoja verde y canchada. 

Este miércoles en Sala de Situación de Casa de Gobierno, se realizó una nueva entrega de financiamientos a Cooperativas productoras de yerba mate. En total, se trata de $3.000 millones. El dinero será utilizado para la compra de materia prima. De esta manera, los productores mantienen sus ventas a un precio estable. El ministro del Agro, Facundo López Sartori, volvió a solicitar a Nación las facultades del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), como regulador de los precios de la producción emblema de la tierra colorada. 

“La asistencia financiera que recibimos será destinada a la compra de hoja verde. Es una gran idea del Gobierno de Misiones para que nosotros podamos tener este financiamiento”, comentó el representante de la Cooperativa Agropecuaria de Consumo Limitado al Colono de Campo Ramón, Carlos Biesteler

En exclusiva a Canal 12, mencionó que “es una herramienta importante para poder pagarle al productor lo que corresponde por el kilo de hoja verde. Además, contribuye al proceso de resguardo de la materia prima para garantizar la calidad de producto”, añadió. 

Por su parte, el secretario de la Cooperativa Agropecuaria, Industrial y Forestal de 25 de Mayo, Virgilio Dublese, mencionó que, si bien la actividad bajó en los últimos meses, “esta ayuda del Gobierno es muy importante para comprar y pagar lo que se debe a los socios y productores”. 

Valoró el compromiso de la Provincia porque “de esta manera el pago a los productores yerbateros es más rápido y confiable”. 

Constante acompañamiento de Misiones a la producción yerbatera

Una vez más el Estado misionero presente con la entrega de cheques a cooperativas que se dedican a la actividad yerbatera en un momento muy complejo”, consideró López Sartori. 

El Ministro recordó que “Misiones es la única del país donde el productor primario no paga ingresos brutos a las arcas provinciales. Es un derecho del trabajador misionero por Ley”. 

Reiteró además el pedido al Gobierno nacional para regresar las facultades al INYM. “Hace varios meses estamos carentes de las tareas que desempeñaba el Instituto Nacional con el precio de la hoja verde”. 

A esta problemática, la Provincia dio una respuesta inmediata y de alto impacto para cada eslabón de la cadena productiva de la yerba mate. “Son mecanismos para que el precio se mantenga estable y las cooperativas puedan seguir siendo competitivas”.

(Visited 120 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.