En los últimos meses, la política nacional tomó diversos puntos de conflicto donde, en su mayoría, se denotan internas feroces en los espacios de gran alcance territorial como la Unión Cívica Radical (UCR), el Partido Justicialista (PJ) y Juntos por el Cambio (JxC). A contrapartida, la confianza de la sociedad en los espacios provincialistas mantiene su alza.

Desde hace años, provincialismo de Misiones posicionó su agenda propia, externa a discusiones del poder central. Gracias a las medidas relacionadas a la educación y empleo, como la salud, la seguridad y paz social, el Frente Renovador de la Concordia capta cada vez más adeptos.
El resultado de las gestiones cerca de la gente
Las buenas gestiones, alejadas de las disputas estrictamente relacionadas al poder, enaltecen la labor de la Provincia y recae en la cantidad de adeptos y la confianza de electores y la sociedad en su conjunto.

Según detalla un reciente informe de la consultora Zuban Córdoba, el voto refugio es un reflejo del desencanto de la ciudadanía con las fuerzas nacionales, que parecen estar cada vez más alejadas de las preocupaciones de la gente. En cambio, provincialismo, dirigido por líderes y gobernadores que se ocupan de la gestión cotidiana de servicios esenciales como educación, salud pública, seguridad y vialidad, ofrecen una respuesta inmediata a los problemas diarios de la comunidad, ganándose así la confianza de los electores.
Provincialismo: gestión, políticas cercanas y eficientes
En Misiones, la construcción durante décadas de un sistema de salud público de referencia en el país y la región, generó que cada vez más personas opten por acudir a hospitales y CAPS, en lugar de clínicas y sanatorios privados.
No se trata solo del recurso humano -de excelencia-, sino también de la inversión relacionada con los más importantes elementos sanitarios para una atención de vanguardia a cualquier persona que transite este suelo.

Dentro de los hitos recientes, se encuentra la compra por parte del Instituto Misionero del Cáncer para sumar una nueva herramienta a sus servicios. Se trata de un equipo de Tomografía de Emisión de Positrones (PET). Esta tecnología de última generación permitirá acceder a diagnósticos más precisos y facilitará el diseño de tratamientos más efectivos.
Educación y futuro innovador
A esto, se suma un sistema educativo que camina hacia el futuro debido a un crecimiento sostenido en la visión a futuro, las nuevas herramientas y la digitalización responsable, con la vista clara en la protección de los más chicos. A esto, se suma el modelo disruptivo que posicionó al estudiante en el centro del ecosistema de formación.
Por otro lado, las inversiones en seguridad con equipos de última generación, la capacitación del recurso humano de la más alta calidad gracias a la Universidad de las Fuerzas de Seguridad, es otro logro de la gestión de la Provincia que cautiva a la ciudadanía.

La confianza de los pueblos es una herramienta que no se puede perder ni olvidar. Se trata del mayor acto de fe que una sociedad ofrece a sus gobernantes y funcionarios públicos. Las energías del Frente Renovador de la Concordia puestos en el bienestar del misionero y alejado de los conflictos internos y del poder central, solo confirma la cercanía con el pueblo que el Gobierno profesa y lleva como estandarte.