Es una reconocida comerciante histórica del municipio. Con vistas las elecciones del 7 de mayo, es una de las opciones para dirigir la comuna y entre sus propuestas prioriza el autoempleo en los jóvenes y revalorizar al Puerto y posicionar a su localidad destino turístico.
Como en 2019, Alicia “Lili” Correa vuelve a mostrarse como una opción para sus vecinos, para asumir en la Municipalidad de Santa Ana. En la cuenta regresiva de las elecciones del 7 de mayo, la reconocida comerciante santanera interactúa con sus colegas emprendedores y ratificó sus intenciones de consolidar dos de los ejes estratégicos promovidos por el Estado Provincial: el Puerto y el Parque Temático de La Cruz.

Conocida en su municipio más por “Lili”, que por Alicia Liliana Correa, es la propietaria del importante supermercado de las avenidas San Martín y Belgrano de Santa Ana. Heredera de un legado familiar de emprendedores de distintos rubros, tomó como base lo que más sabe para incursionar en el trabajo comunitario y político, misión que tiene desde hace más de 20 años.
Correa lidera el sublema Renovando Confianza, acompañada de la docente Gloria Kusik; el estilista Pedro Isaac Mattos; los comerciantes gastronómicos Viviana Sosa y Mariano Aquino y la promotora de salud Graciela Cabaleiro, en ese orden la lista de concejales titulares.

Los desafíos
“Lili” Correa tiene definida su agenda de trabajo y está en plena recorrida de los barrios. “Nos involucramos fortalecer el área de la salud, de los espacios destinados a jóvenes, a las familias para esparcimiento y queremos gestionar más becas para los estudiantes”, dijo.
Como propuesta a mediano plazo, la candidata del Frente Renovador adelantó que anhela gestionar extensiones universitarias “para que los jóvenes no se tengan que ir a estudiar a otro lado, que se queden acá. Que tengan más ofertas académicas cerca de su familia”.
Además, destacó la presentación de un proyecto a la diputada provincial Yamila Ruiz, para la creación de un centro de acopio y reciclaje de ramas y restos de podas. Esta planta será destinada a los jóvenes del nivel secundario.
La economía
Santa Ana es productiva y pujante. Consciente de ello, Correa destacó la importancia del Parque Industrial y del Puerto local. “Queremos visualizar aún más lo que ya está. Porque hasta las empresas de afuera están viendo los beneficios de nuestro puerto. Debemos acompañar a nuestros emprendedores”, enfatizó.
Con relación al Parque Industrial, la titular de Renovando Confianza consideró que son necesarios “trabajos de perforación de agua y mejorar el sistema eléctrico para una mejor operatividad”.
También promoverá el autoempleo para jóvenes y estimulará a los emprendedores que desde hace muchos años mueven la economía local.
El turismo
En términos de visualizar aún más las virtudes de esta localidad, Correa también prioriza la actividad turística. En ese sentido está revalorizar y “generar más movimiento de visitantes” entre el Parque Temático de la Cruz, las Reducciones Jesuíticas y atractivos como el camping municipal.
