Secciones

Written by 5:53 pm Política, Salud

La Red Provincial de Pediatría será clave para la garantizar el acceso a la salud integral desde el nacimiento

La Legislatura brindará el marco normativo a la Red Provincial de Pediatría. La misma garantiza el acceso a la salud integral desde el nacimiento y hasta la adolescencia inclusive. El diputado provincial Martín Cesino explicó que “estas herramientas contribuyen a la baja en las tasas de mortalidad infantil, neonatal y materna”. 

La Cámara de Representantes trabaja en la creación del marco normativo para la Red Provincial de Pediatría. La misma, garantiza la atención a niños, niñas y adolescentes de toda la provincia, tanto para emergencias como para consultas y tratamientos. Según explicó el impulsor de la iniciativa legislativa, Martín Cesino, el programa “garantiza el acceso a la salud de toda la población joven”. 

Martín Cesino, diputado provincial.

En exclusiva con canal12misiones.com, el presidente del bloque del Frente Renovador de la Concordia en la Legislatura misionera, indicó que “el proyecto surge gracias al trabajo en equipo y el contacto con las autoridades del Hospital de Pediatría y de Salud Pública”. 

Agregó que “nos comentaron que iban a llevar adelante toda esta red provincial de asistencia pediátrica. Es importante porque fortalece y amplía la capacidad de todos los servicios del Hospital Fernando Barreiro -ubicado en el Parque de la Salud- hacia toda la provincia”, detalló.

“Busca ordenar, protocolizar y preparar las normativas y guías de atención a niños, niñas y adolescentes. Se garantiza por ley la atención a este sector, que forma parte de más del 40% de la población total de Misiones“, afirmó.

Cesino señaló que esta red generará una coordinación desde el Hospital de Pediatría hacia los demás nosocomios y centros de atención que cuenten con especialistas pediátricos que estén en contacto con los médicos de los otros centros. “Esos niños, niñas y adolescentes tienen garantizada su atención desde el día de su nacimiento y todo lo que viene de ahí en adelante”, aseguró. 

El legislador y médico señaló que cuando existan patologías complejas de esa población que requieran la derivación a un centro de alta complejidad, “primero existirá una comunicación con esta red pediátrica, para que se contacten y evalúen si es necesario o no derivar a ese paciente”. 

Mencionó además que este mecanismo ya es utilizado por el Hospital Pediátrico en Posadas, con los principales centros de referencia a nivel nacional. 

Añadió que “no solo se trata de la atención médica integral con las especialidades que acompañan a la pediatría, sino también con todas aquellas subespecialidades”. Además de esto, “se promueve usar todo lo que por ley, ya lleva adelante la provincia, como la Telemedicina”.

Este programa va a garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes sepan a dónde ir. Se utilizarán las herramientas tecnológicas que promueve Misiones”, valoró el funcionario.  

Al cierre, detalló que “todo este paquete de medidas permitió que en la Provincia baje los indicadores de mortalidad infantil, neonatal y materna. Esta herramienta legislativa seguirá el fortalecimiento de índices que posicionan hoy a Misiones con los más bajos porcentajes en el país”.

(Visited 117 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.