Secciones

Written by 8:55 am Política

Retenciones cero: Micaela Gacek destacó la medida nacional

Tras el anuncio del Gobierno nacional por la baja de retenciones cero, referentes políticos se expresaron al respecto. Una de ellas, Micaela Gacek, referente de LLA en Misiones.

El Gobierno nacional anunció que bajará las retenciones al campo y eliminarán las economías regionales. Para la provincia, esta decisión es producto de las intensas gestiones que realizaron sus representantes de Innovación Federal. La referente libertaria en Misiones, Micaela Gacek reflexionó sobre la medida en sus redes sociales.

“Chau retenciones. Lo repetimos incansablemente: Argentina tiene una extensión enorme en territorio, lo que se aplica en Buenos Aires no puede funcionar en todos lados como, lógicamente, lo que funciona acá puede no ser rentable en Jujuy o Tierra del Fuego”, expresó Gacek en sus redes sociales.

En repetidas ocasiones, los legisladores misioneros de Innovación Federal, encabezados por Carlos Arce, Sonia Rojas Decut, Daniel Vancsik, Yamila Ruiz, Carlos Fernández y Alberto Arrúa, plantearon la necesidad de eliminar las retenciones que afectaban a sectores fundamentales como el tabaco, la yerba mate, el té y la foresto-industria. También Hugo Passalacqua, actual gobernador de Misiones, se reunió en varias oportunidades con autoridades nacionales para exponer la situación y lograr el consenso necesario.

El beneficio incluye productos como el trigo, la soja, el maíz y el girasol, cuyas alicuotas serán reducidas. En tanto, los productos de las economías regionales quedarán exentos. Esto incluye la madera, la yerba mate, el té y el tabaco.

Sin campo no hay Nación, y sin economía regionales no hay Provincias“, sostuvo la referente de Milei en Misiones, quien se mostró conforme con la medida del Gobierno nacional.

Acerca de la medida

El anuncio de la medida estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, junto al ministro de Economía, Luis Caputo. Durante la conferencia indicaron que la medida regirá desde el lunes hasta fines de junio.

Esto permite bajar de forma temporaria las retenciones de los principales cultivos como la soja, que pasará de 33% a 26% y sus derivados que bajarán de 31 a 34,5%. También se reducirán los derechos de la exportación al trigo, el maíz y la cebada que pasarán del 12% a 9,5%. En tanto, el girasol se redujo de 7% a 5,5% y el sorgo de 12% a 9,5%.

Respecto a las economías regionales, el Gobierno informó que serán llevadas a cero. Esto incluye a productos como el azúcar, el algodón, el cuero bovino, el tabaco, la foresto industria, la yerba mate y el arroz. La medida representó más de 1100 millones de dólares en exportaciones durante el 2024.

Retenciones cero
Productores misioneros se verán beneficiados por la medida

El rol de Misiones en la decisión nacional

La eliminación de las retenciones para las economías regionales no es un hecho aislado, sino que responde a una estrategia sostenida del Gobierno misionero. Legisladores y funcionarios provinciales plantearon insistentemente ante Nación la necesidad de proteger las actividades productivas de la provincia.

En el caso del sector tabacalero, que involucra a 12 mil productores y genera empleo para 45 mil personas en Misiones, las retenciones cero dotarán de competitividad al mercado y garantizarán la estabilidad productiva. Según el ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori, este logro no solo beneficia al tabaco, sino también a la yerba mate, el té y la foresto-industria, sectores estratégicos para la economía provincial.

De esta manera, la eliminación de retenciones para las economías regionales es un avance que reconoce el peso de las negociaciones encabezadas por Misiones. La provincia se posiciona de esta manera como un actor clave en la defensa de los intereses productivos del interior del país.

(Visited 134 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.