Secciones

Written by 6:03 am Política

Roque Soboczinski: “La misión es comprender lo que transmite el vecino”

El Soberbio

El intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, busca dar un paso más en su carrera política. Tras varios años de gestión al frente de uno de los municipios más productivos de Misiones, se lanza como candidato a diputado provincial por el Frente Renovador de la Concordia. En diálogo con Canal 12, en el programa El Periodista, el jefe comunal repasó su historia, los desafíos superados y su visión de futuro.

“Vengo de una familia numerosa, somos diez hermanos”, recuerda. “Siempre lo menciono porque marca una historia.” Su vínculo con el trabajo y la tierra comenzó desde temprano, en el sector agrícola, donde transitó por cultivos de soja, citronela y tabaco. También incursionó en la minería, principalmente con hierro, y pasó más de dos décadas vinculado al sindicato tabacalero, experiencia que considera clave para su formación como dirigente.

Esa trayectoria lo llevó a la Intendencia de El Soberbio, donde asegura que el cargo exige presencia y respuesta permanente. “Si se inunda El Soberbio o crece el río, hay que salir a dar la cara. No hay feriados”, afirma. Y aclara que el éxito de su gestión no se explica solo desde el liderazgo individual: “El valor está en el equipo, no en el individuo”. Según Soboczinski, la organización interna fue determinante para que el municipio pudiera crecer y mejorar en todas sus áreas, incluso en las rendiciones y el trabajo técnico con los concejales.

Soboczinski busca un impulso turístico y económico

Uno de los grandes hitos de su administración fue el impulso del turismo en plena pandemia. Mientras otros destinos permanecían cerrados, El Soberbio supo posicionarse gracias a la selva, los ecolodges y la tranquilidad del interior. “La gente buscaba libertad, aire puro… y nosotros teníamos eso”, comenta Soboczinski. El trabajo articulado con el gobernador y el ministro de Turismo permitió implementar protocolos y abrir una puerta que hoy sigue generando oportunidades. “Fue un antes y un después”, resume.

Hoy, los Saltos del Moconá son el segundo destino turístico de la provincia, y esa transformación, según él, no solo atrajo visitantes, sino que generó conciencia en los propios habitantes. “Los soberbianos están empezando a entender el valor del turismo. Muchos jóvenes se capacitaron y hoy tienen empleo”, indicó Soboczinski. No obstante, advierte que el 70% de la población sigue vinculada al agro, y por eso la producción continúa siendo un eje estratégico.

Soboczinski

El Soberbio lidera en volumen de tabaco producido en Misiones, pero también muestra un fuerte crecimiento en yerba mate y citronela. Sobre esta última, destacó un reciente proyecto impulsado junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli para mejorar la destilación del aceite. “La idea es pasar del estadio artesanal a uno industrial, con tecnología que permita diversificar productos y lograr certificaciones para exportar”, explicó.

Obras de gran envergadura

El municipio también apuesta a la infraestructura como palanca de desarrollo. Mañana se inaugura una pista de aterrizaje asfaltada para aviones privados, una obra de la provincia que permitirá nuevas conexiones. “Un avión con 12 pasajeros en un hotel de selva genera empleo directo. Y esto recién empieza”, celebró Soboczinski.

Soboczinski remarcó que no se trata solo de hacer obras visibles, sino también de atender las necesidades cotidianas. Mencionó la provisión de agua potable y la fumigación en escuelas como acciones que reflejan el compromiso constante con la comunidad. “Hay que acompañar no solo al vecino del pueblo, sino también a nuestras colonias”, agregó.

Respecto a su candidatura a diputado provincial, expresó que se trata de un acuerdo que representa a los 78 municipios, aunque solo dos intendentes integran la lista. “Algunos colegas ya me plantean necesidades a futuro. Esperan que los represente. Es una gran responsabilidad”, sostuvo. Y aseguró que su origen en el agro y el conocimiento del territorio serán claves para defender a los productores y a todos los municipios desde la Cámara de Representantes.

La misión es comprender lo que transmite el vecino y actuar en consecuencia”, concluyó Soboczinski. Con esa premisa busca llevar la experiencia de la gestión local al ámbito legislativo, para lograr generar transformaciones desde el interior profundo de Misiones.

(Visited 24 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.