Secciones

Written by 3:12 pm Política

Rovira anunció la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate

rovira

A través de sus redes sociales, el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, confirmó que impulsará la creación del organismo en el ámbito provincial.

Carlos Rovira, vicepresidente primero de la Legislatura, adelantó que la provincia avanzará en la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate (IMYM). El objetivo es defender y proteger la economía de los pequeños y medianos productores.

Así, expresó: “A toda la familia yerbatera informo que sobre la base de la ley de la yerba mate, voy a impulsar la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate (IMYM), para defender la economía y rentabilidad de nuestros pequeños y medianos productores yerbateros, de nuestras cooperativas y nuestros de secaderos”.

Agregó que la idea es continuar “defendiendo también la calidad, el crecimiento sostenido con ganancia y precio justo para todos, protegiendo a los sectores más débiles frente a la pretensión de los oligopolios”.

El producto madre de la tierra colorada no está en discusión, y los misioneros somos soberanos para cuidarlo”, completó Rovira.

Por su parte, el presidente del Parlamento misionero, Oscar Herrera Ahuad adelantó que acompañará la iniciativa para “defender los intereses de nuestros productores, como lo hicimos desde el primer momento”.

En tanto que el gobernador Hugo Passalacqua destacó “la iniciativa para llevar certezas a nuestros pequeños y medianos productores tras el DNU del Gobierno nacional que fuera comunicado ayer, que afecta fuerte y directamente a la familia yerbatera”.

Frente a la desregulación

La iniciativa de Rovira surge como inmediata respuesta a las políticas de desregulación planteadas por el Gobierno Nacional que, en uno de sus artículos, perjudica directamente al funcionamiento del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

Cabe recordar que a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 (DNU) que se publicó este jueves en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei derogó múltiples leyes y normativas para desregular la economía nacional. El documento incluye una modificación a la Ley 25.564, que dejó al INYM sin las facultades para fijar los precios de la materia prima, ni regular el mercado.

Foto de portada: Sixto Fariña.

(Visited 395 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.