La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa sus trabajos con la ejecución de obras a través del programa Rutas Productivas. Hasta el momento, se trabajó en casi 1900 kilómetros de vías fundamentales para el sector productivo. El jefe del Departamento de Conservación de Vialidad Provincial, Nicolás Mazal, detalló la importancia de esta herramienta que reduce costos, mejora el rendimiento y facilita las tareas de los productores de la tierra colorada.
“En todo el año pasado avanzamos con el programa Rutas Productivas. Gracias a su gran rendimiento fue una ayuda para los productores de Misiones”, detalló Mazal. Al respecto, comentó que se trata de una herramienta destinada de manera directa al sector productivo. “Así pueden sacar su producción y llevarla a los centros urbanos de manera más eficiente”, comentó.

En exclusiva con Canal 12, el Ingeniero precisó que “tuvimos un avance de obra cercano a los 1900 kilómetros, entre ejecución, mantención y restaurados de estos caminos provinciales”. En este sentido, comentó que “a esto se agregan los trabajos conjuntos con los municipios. Trabajamos mucho en conjunto por los caminos vecinales”, añadió.
Obras en ejecución por el programa Rutas Productivas
El funcionario de Vialidad Provincial comentó que actualmente trabajan en varios frentes de obras para marcar el comienzo en este 2025. “Avanzamos con tareas en el norte, particularmente con la Ruta Provincial N° 15 del lado de El Soberbio”.
Así también, explicó que se encuentran en ejecución trabajos en las Rutas 222, 220 con frentes activos y en caminos de San Javier. “Trabajamos bien e intentamos superar los objetivos que nos propusimos durante el año pasado”, contó.

Beneficios directos a cada productor
“Algo que siempre evaluamos desde la parte técnica es que este programa redunda directamente en los costos de los productos. Con buenos caminos, ellos pueden sacar sus productos en menor tiempo y mayores cantidades”, añadió el funcionario de Vialidad.
“Es un beneficio directo al productor y la producción en general de la producción”, expresó. Además, puntualizó que abarca a distintos sectores productivos como las zonas yerbateras, madereras, tealeras y ganaderas. “Los avances se dan en función a cada camino que logramos concretar”, comentó Mazal.