El Gobierno provincial y los gremios docentes acordaron un nuevo incremento salarial, posicionando el sueldo docente como el segundo mejor de la región y por encima del promedio nacional. A partir de junio, un docente que recién se inicia cobrará 450 mil pesos. El 25 de junio volverán a reunirse para debatir sobre la grilla salarial.
El Gobierno de Misiones y los gremios docentes lograron un nuevo acuerdo de incremento, lo que marca el cuarto aumento en cinco meses. Esto posiciona al sueldo docente de la provincia como el segundo mejor de la región NEA y Norte Grande. Además, está por encima del promedio nacional, lo que lo consolida como uno de los mejores del país.
A partir de junio, una docente que recién se inicia pasará a cobrar 450 mil pesos. “Siempre hay predisposición para el acuerdo salarial”, manifestó el ministro de Educación, Ramiro Aranda, resaltando el compromiso con la mejora de las condiciones salariales del sector docente.
Con un profundo diálogo democrático, agradecemos a los gremios UDPM, UDA, SIDEPP, SADOP, AMET y SEMAB CEA, que en unidad y consenso han firmado el acuerdo salarial del mes de Junio, el 4to en los últimos 5 meses. Llevando el cargo de maestra testigo sin antigüedad a 450 mil pesos pic.twitter.com/XjJKeV1Xmr
— Prof. Ramiro Aranda (@LicRamiroAranda) June 4, 2024
La Provincia se comprometió a corregir desajustes del salario docente
Durante el encuentro, los seis gremios que representan a los docentes misioneros y el Gobierno provincial firmaron el acuerdo que incluye no solo el incremento salarial, sino también la corrección de la pirámide salarial y ajustes específicos en diversos conceptos de liquidación. El objetivo de la reunión fue trabajar en la recomposición salarial y asumir el compromiso de corregir desajustes históricos.

El ministro Aranda destacó que este será el cuarto incremento salarial en lo que va del año, con el último aumento en mayo impactando ya en los haberes de los docentes activos y pasivos de la provincia. “Se logró mediante el diálogo y una construcción democrática”, comentó Aranda en declaraciones a Canal 12.
Con la suba que se verá reflejada en junio, el “cargo testigo pasará de 400 mil a 450 mil pesos”, según explicó el funcionario. Insistió en que siempre hay predisposición para el acuerdo salarial. “Siempre estamos dispuestos al diálogo”, manifestó. El 25 de junio volverán a reunirse para debatir sobre la grilla salarial.