Misiones desarrolla la II Jornada de Salud Mental del NEA. Participan profesionales de Corrientes, Chaco y Formosa.
Bajo la consigna Salud Mental y Estado, Misiones lleva adelante la 2° Jornada Inter- RISAM del NEA. La actividad se desarrolló este jueves y continuará durante este viernes de 08:00 a 13:00 en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes. Durante el primer día, la Provincia presentó estrategias para mejorar la prevención, el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales.
“Las decisiones se tienen que tomar a partir de los consensos, porque impacta más cuando una decisión se toma en el marco de jornadas que involucran a varias provincias que tienen las mismas realidades”, expresó el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad.
Al mismo tiempo consideró que “la salud mental siempre ha sido un gran desafío” y que resulta “muy difícil poder afrontarlo cuando hay compartimentos estancos en las políticas públicas”. En continuidad celebró la inclusión de la comunidad en el esquema multidisciplinario. Además de la formación de residentes.

En tanto, el diputado y presidente del bloque del Frente Renovador de la Concordia, Martín Cesino afirmó que “desde la Cámara de Representantes se viene trabajando con muchas normativas que fortalecen las acciones del Ministerio de Salud y hacen a la calidad de vida de la gente”.
Por su parte, el titular de la cartera sanitaria, Héctor González manifestó su intención de que “este tipo de actividades sea de provecho” y se pueda “intercambiar ideas, opiniones” a fin de observar cómo trabajan las diferentes provincias. Y ver “cómo unimos todas las fuerzas para que el trabajo sea más eficiente”, agregó.
Ensamblar la salud mental al Estado Provincial
Lisandro Benmaor, presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) consideró importante “ensamblar la salud mental con el Estado Provincial o Nacional”. También destacó que “estas jornadas sirven para concientizar, educar, despertar en cada uno que la salud mental es importante”.

La actividad fue organizada por los jefes de residentes e instructores de las residencias de salud mental de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. Los mismos se presentan en forma conjunta con la Cámara de Representantes, el Ministerio de Salud, el Instituto de Previsión Social y el Colegio de Psicólogos de la provincia anfitriona.
El acto de apertura estuvo a cargo del Presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el presidente del Bloque del Frente Renovador de la Concordia, Martín Cesino; los jefes de residentes de las áreas de Psicología y Medicina y de Trabajo Social y Enfermería de la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISAM) del Hospital Ramón Carrillo, Maximiliano Snaider y Emiliano Barrios, respectivamente; la presidenta del Colegio de Psicólogos de Misiones, Angélica Salinas; el ministro de Salud Pública, Héctor González; y el presidente del Instituto de Previsión Social, Lisandro Benmaor.