Secciones

Written by 1:00 pm Política

“San Javier es referente en la región por su patrimonio y desarrollo”

Este año, el aniversario de San Javier estuvo marcado por la reflexión sobre su historia y su continuo progreso. La localidad recordó su fundación jesuítica de 1629 y su desarrollo como emblema histórico en la región.

San Javier, conocida como “la dulce”, celebró este 3 de diciembre 395° aniversario de su fundación y 147° de refundación. La localidad misionera rindió homenaje a su historia con un acto central en la Plaza 25 de Mayo, que contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y vecinos. En honor a la fecha, el intendente Matías Vílchez decretó asueto administrativo, comercial y escolar.

El Ministro de Coordinación General de Gabinete de la Provincia, Héctor “Kico” Llera, destacó la riqueza histórica y cultural de la localidad durante el aniversario de San Javier. “Preservar la identidad y las tradiciones es clave para San Javier, que se consolida como un referente en la región por su patrimonio y desarrollo”, expresó.

San Javier: su origen jesuítico y el rol clave del Río Uruguay

El acto fue un recordatorio del origen jesuítico de la localidad, que comenzó como la Reducción Francisco Javier, fundada el 3 de diciembre de 1629 por el padre José Ordóñez. Durante los siglos XVII y XVIII, fue escenario de resistencia guaraní, con hitos como la Batalla de Mbororé en 1641, considerada el primer combate naval de América.

La localidad fue abandonada tras la expulsión de los jesuitas en 1767, pero renació con la llegada de colonos inmigrantes en 1877. Desde entonces, San Javier evolucionó con un fuerte desarrollo económico, marcado por la instalación de un ingenio azucarero y una destilería en 1961, que la posicionaron como el principal productor de caña de azúcar en Misiones.

Las celebraciones también resaltaron el papel del río Uruguay en el crecimiento de San Javier, tanto como recurso económico como símbolo de unión cultural con el vecino Brasil. Hoy, la localidad sigue siendo un punto estratégico con acceso por rutas provinciales y el paso fronterizo “Paso Barca” hacia Porto Xavier.

San Javier reafirmó su compromiso con la preservación de su historia y la proyección de su futuro, manteniendo viva su esencia a través del esfuerzo conjunto de autoridades y vecinos.

(Visited 65 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.