Secciones

Written by 8:30 pm Política

Movimientos piqueteros y sociales confirmaron su presencia en la marcha del miércoles

Luego de las repercusiones que tuvo la marcha de jubilados del miércoles pasado, piqueteros y movimientos sociales se sumarán.

El gobierno de La Libertad Avanza se prepara para una nueva jornada de marcha, que reunirá piqueteros y otros movimientos en la protesta de este miércoles. Jubilados y organizaciones sociales y políticas protagonizarán la movilización, que ya generó alerta en el Ministerio de Seguridad. La cartera diseña un operativo especial para evitar incidentes como los del 12 de marzo, cuando enfrentamientos con las fuerzas de seguridad dejaron varios heridos y detenidos.

Piqueteros y movimientos sociales: ¿quiénes van a la marcha?

El Polo Obrero, liderado por Eduardo Belliboni, confirmó su participación. También asistirán el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), partidos de izquierda y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Esta última incluye al Movimiento Evita, dirigido por Emilio Pérsico; Barrios de Pie, coordinado por Daniel Menéndez, y el Frente Popular Darío Santillán, referenciado en Dina Sánchez. El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), encabezado por Nicolás Caropresi, también estará presente. Juan Grabois, referente del MTE y ex precandidato presidencial, anunció su participación. Alejandro Gramajo, secretario general de la UTEP, también confirmó su presencia. Los organizadores esperan la llegada de barrabravas de clubes de fútbol, ambas CTA y ATE Capital.

La filial Capital de ATE, que no participó en la protesta anterior, decidió sumarse esta vez. Argumentó su adhesión como respuesta a lo que calificó como una “salvaje represión” de las fuerzas de seguridad. Además, declaró un cese de actividades para facilitar la participación de sus afiliados en la marcha.

Las repercusiones de la protesta

La protesta surge en un contexto de tensión creciente entre el gobierno y diversos sectores sociales. Las políticas económicas y sociales de Javier Milei generan malestar en amplios sectores. La UTEP anunció que acompañará de manera regular el reclamo de los jubilados por mejores haberes. Otras organizaciones planean movilizaciones en demanda de justicia por los incidentes del 12 de marzo y en rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El 12 de marzo, una manifestación en apoyo a los jubilados frente al Congreso terminó con enfrentamientos. Los incidentes dejaron un saldo de 150 detenidos y 53 heridos. Entre los afectados se encuentra el fotógrafo Pablo Nahuel Grillo, de 35 años, quien recibió el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno en la cabeza. Su estado es grave.

Un video registró el momento del incidente. En las imágenes se observa a Grillo agachado tomando fotografías cuando un proyectil lo impacta y cae al suelo. La grabación se difundió rápidamente y generó reclamos por una investigación sobre el accionar de las fuerzas de seguridad.

(Visited 28 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.