El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y del Club Mitre, Sebastián Macías, pasó por el programa Dólar Blue en La Casa del Streaming. Allí expresó que el gobierno provincial y municipios “hacen lo necesario para que Misiones siga creciendo, para que cada pueblo misionero avance. En eso nos van a encontrar en cada barrio”.
Del mismo modo, aseguró que siempre estamos “buscando una solución, escuchando a un vecino” y que hay que estar en el territorio para “poder resolver y buscar la solución eficiente”. Bajo la misma perspectiva, comentó que hay que “tener un poco de empatía con la sociedad. En eso somos grandes responsables nosotros, los funcionarios; los que trabajamos en el gobierno; los que buscamos la mejora a través de las políticas públicas”.
Inclusive, expresó que “son momentos complejos en nuestro país. Y obviamente nosotros, a través de una provincia en la cual cuidamos cada una de las acciones hacia los misioneros, creo que es muy valioso en este contexto. En este año que va a ser eleccionario, hay que entender y buscar las mejores opciones“.


Macias abordó la gestión y los desafíos en infraestructura
Del mismo Macías se refirió a su labor en la DPV y a su candidatura a diputado provincial. Sobre eso, señaló que esta “muy contento por todo el momento, por muchas circunstancias. Es cansador, requiere constancia, dedicación y muchas horas de trabajo, pero cuando uno ve resultados, es gratificante”. En ello, explicó que su jornada se divide entre viajes por la provincia y gestiones administrativas. Justamente, remarcó que esta “constantemente en ruta. También hay que hacer oficina porque los papeles tienen que correr. Un gran equipo es clave en todos los aspectos”.

Sobre las políticas de infraestructura, sostuvo que “entendemos que la infraestructura es crecimiento, desarrollo y mejor calidad de vida. La coyuntura nacional nos lleva a invertir para mejorar“.
Planificación y prioridades en obra pública
Consultado sobre la administración de recursos, explicó que “los recursos no abundan, hay que ser inteligentes, coherentes y creativos. Con lo que se tiene, hay que aplicarlo bien porque es una responsabilidad como funcionario, como dirigente y porque impacta en alguien”.
Asimismo, el funcionario señaló que la situación actual de la provincia obliga a priorizar el cuidado de la infraestructura existente. Con cinco años al frente de la Dirección de Vialidad Provincial, explicó que los objetivos de gestión han evolucionado. Ahí, valoró el enfoque en la preservación de la red caminera pavimentada y de tierra mediante la implementación de un plan de mantenimiento integral.
Fútbol y compromiso con el deporte
En su rol de presidente del Club Mitre, Macías explicó que el equipo busca consolidarse en su categoría. “Nuestro objetivo es claro: estamos iniciando en una categoría donde Crucero la juega muy bien desde hace años. Nosotros estamos aprendiendo, conociendo la categoría, y el objetivo es mantenerla”, aclaró. Sobre la conformación del plantel, afirmó que “el cuerpo técnico ha aprendido a jugarla, lo que lleva tiempo. Logramos el ascenso invictos, pero esta es otra categoría”.
Con el mismo énfasis las iniciativas para fomentar el deporte en los barrios de Misiones, el dirigente señaló que se ha trabajado sistemáticamente para que la actividad deportiva no se limite a la competencia de alto rendimiento, sino que también cuente con la infraestructura adecuada y el apoyo necesario en sus diferentes niveles formativos. En colaboración con la municipalidad de Posadas y otras localidades de la provincia, se implementaron programas para organizar y formalizar los espacios deportivos. Ya que se brindó estructura y acompañamiento a niños y jóvenes que anteriormente practicaban en potreros o escuelitas informales.
Sobre el desarrollo de clubes barriales, aseguró que el objetivo es garantizar acceso a entrenadores y estructuras deportivas adecuadas con los municipios y los organismos barriales. En especial, para la formación de valores de los más chicos. Por eso, señaló que “empezamos a potenciar los barrios para que sean contención, para que sean espacios donde los chicos no solo tengan que ir a los clubes, no solo tengan que estar en en los lugares donde realmente haya competencias oficiales, sino buscar esto para que otros espacios se potencien”.
Respaldo y cercanía con la gente
En cuanto al armado de lista de candidatos para las elecciones legislativas provinciales, detalló que se realizó con figuras “con con miradas distintas” y para “buscar ideas en las cuales realmente hagan bien al misionero”. Así, sostuvo que “en ellos también se busca el respaldo y la cercanía. Somos todas personas que estamos en los barrios, somos todas personas que estamos constantemente en la unión y en este trabajo diario. Es simplemente acercarnos a la sociedad, como lo venimos haciendo cada uno en nuestros días”.