El Frente Renovador de la Concordia presentó su Spot Cero de campaña bajo el lema “Misiones nos importa”, durante un acto realizado este viernes en la Casa del Militante de Posadas. La convocatoria reunió a referentes históricos, exfuncionarios y nuevos integrantes del espacio político. El objetivo fue ratificar la continuidad del proyecto renovador y consolidar el diálogo entre generaciones.
Sebastián Macias, primer candidato a diputado provincial por el Frente Renovador, valoró la importancia de la jornada. “El encuentro es una demostración del acompañamiento y respaldo necesario”, afirmó.

Subrayó además que “es necesario que todos estemos juntos, unidos en el camino que los más experimentados forjaron con esfuerzos”. Añadió que “estamos en el momento en que el proyecto ideado por el ingeniero Carlos Rovira llega a su cumbre, y todas las generaciones somos artífices”.
“La política es la herramienta para transformar la vida de la sociedad”
Durante su exposición, el ingeniero remarcó el valor de la política como motor de cambio: “La herramienta para transformar la vida de la sociedad es la política de buenas prácticas”.
También llamó a la responsabilidad política en cada acción territorial. “Es necesario entender la coyuntura y la realidad actual. Por eso es importante ser coherentes y responsables en cada recorrida”, explicó.

Al referirse al inicio de la campaña, indicó: “Vamos a recorrer toda la provincia buscando que cada misionero nos quiera elegir, para que el proyecto crezca cada vez más”.
Al finalizar, Macias transmitió optimismo respecto de los resultados. “Vamos a demostrar que este proyecto Renovador es exitoso. Con el acompañamiento del equipo de gobierno y los 78 municipios, en la tarde del 8 de junio vamos a estar celebrando un triunfo histórico en nuestra provincia”, anticipó.
El encuentro, planteado como una reunión de trabajo, reafirmó los pilares fundamentales del Frente Renovador desde su origen: el fortalecimiento de la educación pública, el acceso universal a la salud, el impulso de políticas sociales inclusivas y la construcción de un federalismo genuino en la Argentina.