Secciones

Written by 9:46 pm Política

Cuáles son los servicios de mediación que brinda la municipalidad de Posadas

El Director Matías Ramírez brindó detalles sobre los servicios que se brindan desde la Dirección de Mediación para los vecinos de Posadas.

La Municipalidad de Posadas brinda una gran variedad de prestaciones que van más allá del barrido y limpieza, o incluso los operativos de poda. Su cobertura es integral y aborda distintas demandas del vecino para con su comunidad. Entre ellas, se encuentra el servicio de mediación que llevan a cabo profesionales del área.

En particular, es un trabajo que realiza la Dirección Gral. de Métodos Participativos, Resolución de Conflictos y Fortalecimiento Ciudadano. Su director, Matías Ramírez, dialogó con Canal 12 y brindó detalles de los pilares de su gestión y cómo asisten a la ciudadanía posadeña.

“Prestamos tres servicios desde la municipalidad, uno tiene que ver con la atención y el asesoramiento legal primario”, indicó el doctor. Otra de sus funciones es generar una mesa de diálogo para las partes involucradas que incluye un tratamiento confidencial. Finalmente, ofrecen una contención psicosocial a través de profesionales especializados.

Los casos más usuales de mediación y cómo se accede

Sobre los casos más usuales, comentó que se trata de conflictos por la poda de árboles y otras plantas ornamentales. Además, están las situaciones de filtraciones o aquellos de más complejidad que tienen que ver con medianeras, muros u otras cuestiones por terrenos y propiedades. “También es recurrente que denuncien sobre una filtración por humedad de un lado del muro, o un desnivel y para eso recurren a nosotros”, ejemplificó.

Para lograr estos objetivos, Ramírez sostuvo que es importante “la cercanía que tiene la dirección con la gente, a través de las delegaciones vecinales donde el vecino puede hacer el reclamo”. Para ello, se encuentra a disposición un formulario al que pueden acceder a través de las redes sociales y otras plataformas de la municipalidad.

“La mediación tiene que ver con fines pacíficos, es un procedimiento voluntario entre las partes”, destacó. Y concluyó: “ellos (los vecinos) son los que tienen que llegar a un acuerdo a través de un mediador, profesional con el que contamos en nuestros equipos y es quien desarrolla las mesas de diálogo”.

PH: Dirección Gral. de Métodos Participativos, Resolución de Conflictos y Fortalecimiento Ciudadano

(Visited 112 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.