Secciones

Written by 5:30 pm Política

Stelatto en el HCD: “Nuestra fuerza nace de cada vecino, para atender todos los desafíos”

El intendente capitalino encabezó el inicio del año legislativo. Destacó los avances que tuvo la ciudad en infraestructura y proyecta la continuidad de las obras para el 2025, en distintos puntos emblemáticos de la ciudad. 

El intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, realizó su discurso en la apertura de las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante. Durante su alocución comenzó por agradecer al cuerpo legislativo por su acompañamiento y destacó las tareas realizadas durante el 2024. Además anunció nuevas obras para la ciudad en este año. 

En primer lugar, el jefe comunal celebró una nueva apertura de sesiones ordinarias, “recreamos una ceremonia fundamental de nuestro sistema institucional”.

En la misma línea destacó que, “debemos caminar la calles como el primer día, porque los vecinos saben que afrontamos los desafíos de gestión de manera seria y comprometida, a cada paso recogemos múltiples demandas y deseos, pero también el reconocimiento de la extraordinaria transformación de Posadas, esto nunca hubiera sido posible sin los vecinos que fueron los protagonistas de las flor de ciudad que tenemos”.

Durante su alocución, Stelatto mencionó que “en el municipio lo tenemos muy claro, cuento con un equipo de jóvenes profesionales muy comprometidos en los temas de la ciudad, una nueva forma de hacer política, con hechos concretos y mirando a la cara de los vecinos, porque eso fue los que nos enseñó el ingeniero Carlos Rovira y cambió la realidad de misiones”.

Crecimiento de la infraestructura en la ciudad

Respecto al crecimiento de la infraestructura urbana en el último periodo, el jefe comunal destacó que “gracias al acompañamiento de gobierno provincial y sobre todo de los posadeños pudimos avanzar en las múltiples necesidades, en Posadas no paramos ninguna obra, no cortamos ningún servicio ni dejamos de cumplir con el contrato ciudadano que celebramos con el vecino, somos la gestión que más cuadras asfalto en posadas, reformó plazas, parques, plantamos árboles, pintamos e iluminarnos calles y avenidas, construimos centros de atención al vecino y para las mascotas”.

Detalló la pavimentación de más de 4.000 cuadras, la ejecución de obras de saneamiento en 14 cuencas hídricas y la modernización del sistema de movilidad con la instalación de semáforos inteligentes, la extensión de líneas de transporte público y la ampliación de la red de ciclovías hasta los 53 kilómetros.

Valoró que el municipio intervino en más de “60 plazas y edificios municipales, destacándose la renovación de la Plaza Lisandro de la Torre, adaptada para eventos culturales; el Parque San José y el Parque de la Represa, en la Costanera, donde se priorizó la inclusión del verde en lugar del hormigón; y el Complejo Costa Sur y el Parque de la Ciudad, donde instalamos juegos nuevos y realizamos trabajos de pintura en los playones para mejorar la comodidad y disfrute de los vecinos”.

El jefe comunal señaló que “pocos municipios de la Argentina cuentan con una Secretaría de Movilidad Urbana integrada por cuadros técnicos especializados en el análisis y gestión de los flujos de vehículos y personas en forma eficiente y segura. En Posadas avanzamos hacia un sistema de movilidad urbana moderno, sustentable y de referencia en la región, implementamos una serie de acciones estratégicas para mejorar la conectividad, la seguridad vial y la accesibilidad”, dijo el intendente. 

Según Stelatto, uno de los hitos de 2024 fue la digitalización total del sistema de gestión de obras privadas, lo que agilizó trámites y mejoró la transparencia. “En paralelo, abordamos la regularización de edificaciones mediante la implementación de dos nuevos regímenes que actualizaron el registro de obras. Complementamos estos avances incorporando un sistema de relevamiento morfológico con tecnología SIG, que permitió detectar construcciones no declaradas o en infracción”, dijo.

Agregó que a partir de la creación de los Centros de Atención al Vecino (CAV), “avanzamos en el fortalecimiento de los vínculos con la comunidad. En estos verdaderos puntos de encuentro entre la administración y los ciudadanos, los posadeños realizan trámites, acceden a servicios y reciben asesoramiento personalizado. Actualmente, la ciudad cuenta con cinco Centros distribuidos estratégicamente: Urquiza y San Martín; Las Heras; Dolores Norte; Itaembé Miní y Paseo Libertad, y queremos anunciar que en los próximos días se sumará Itaembé Guazú con su propio CAV, y en un futuro el de Av. López Torres y Miguel Lanús“.

Impulso económico 

Por otra parte, el alcalde sostuvo el fortalecimiento de la economía local y el apoyo al sector privado. Mencionó que el municipio implementó medidas para reducir la burocracia y facilitar los trámites comerciales, eliminando costos y agilizando habilitaciones. “Posadas se ha consolidado como un polo de desarrollo económico inclusivo y sostenible, promoviendo el empleo privado, el autoempleo, la productividad y la innovación”, dijo. 

Resaltó el crecimiento del turismo de reuniones en la ciudad, con un récord de 223 eventos en 2024, y anunció la creación del Centro Comercial a Cielo Abierto, que buscará modernizar la actividad de feriantes y emprendedores.

En su alocución, Stelatto comentó que en materia ambiental, impulsó la implementación de un sistema de reciclaje con más de 4.000 contenedores distribuidos en toda la ciudad y la plantación de 5.000 árboles de especies nativas y frutales en distintos puntos de Posadas.

Además, mencionó que el Plan Local de Acción Climática de la ciudad refleja una reducción en las emisiones per cápita y que se han implementado estrategias para mitigar los efectos del cambio climático. “Construir una ciudad sustentable implica mucho más que gestionar residuos; es un compromiso con el futuro”, expresó.

El alcalde anunció que envió al HCD dos proyectos de Ordenanza que eliminan burocracia, disminuyen costos y facilitan trámites. “Proponemos la eliminación del Registro Municipal para la Venta de Bebidas Alcohólicas, y el consecuente canon que deben abonar los comercios que venden o suministran bebidas alcohólicas, reguladas en el Código de Nocturnidad, bajando así los costos operativos de los comercios para una mayor competitividad. Además, queremos que a partir de ahora se realicen en forma gratuita múltiples trámites como el libre deuda de tasa general de inmuebles; libre deuda de rodados; copia o fotocopia autenticada de foja de expediente; solicitud de consideración y/o apelación de actos administrativos; por préstamo de expedientes; certificado de uso conforme de suelo; certificación en general, entre otros. Estos proyectos se suman a los ya aprobados durante el 2024, como la gratuidad absoluta de los trámites municipales tendientes a las Habilitaciones Comerciales. Una vez más, aportamos propuestas concretas luego de un análisis profundo e integral de impacto, para diseñar políticas serias y sustentables”.

En relación al crecimiento del empleo dijo que, a finales de 2024, la Oficina de Empleo de Posadas lanzó el Portal de Empleo, “una plataforma digital de acceso gratuito que centraliza información clave, facilita la búsqueda de oportunidades laborales, el acceso a capacitaciones y el fortalecimiento del mercado laboral, reafirmando el rol de la Oficina de Empleo en la promoción del empleo y el desarrollo profesional local”. 

Salud, deporte y cultura

En el ámbito de la salud, Stelatto detalló la ampliación de los servicios municipales con la compra de nuevas ambulancias, la realización de más de 40.000 prestaciones médicas y el fortalecimiento de la lucha contra el dengue con operativos de descacharrado en 467 barrios.

El deporte y la cultura también ocuparon un lugar destacado en su discurso. Durante 2024, más de 5.500 personas participaron en ligas y campeonatos municipales, mientras que la ciudad albergó eventos culturales de gran relevancia, como la Feria del Libro y el Festival Nacional de la Música del Litoral.

Anunció la creación de nuevos espacios para el 2025 “vamos a continuar con la renovación del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, optimizando sus instalaciones para potenciar su rol como centro de eventos masivos y culturales de referencia en la región. En el Parque de la Ciudad, se edificará un Albergue Deportivo para atletas y delegaciones que visiten nuestra ciudad. Además, se integrará el Parque Paraguayo con la Costanera mediante el Pasaje de la Ribera, mejorando el disfrute del espacio público, junto a la puesta en valor del Pasaje Roque González, y cuidando siempre el entorno natural”.

Subrayó que, “construir una ciudad sustentable implica mucho más que gestionar los residuos y proteger los espacios verdes. En Posadas, trabajamos con el compromiso de impulsar un modelo urbano que promueva el reciclaje, preserve la biodiversidad y mitigue los efectos del cambio climático, integrando a la ciudadanía en cada acción”.

Por último, el intendente reafirmó su compromiso con los vecinos, “nuestra fuerza nace de cada vecino, que con su abrazo y apoyo nos motiva y obliga a seguir adelante. Esa fuerza nos da la convicción y pasión para pelear todas las batallas, atender todos los desafíos, y volver a empezar cada día, en la calle, con la gente. Por eso, este año van a volver a encontrarnos en el barrio, trabajando, gestionando, y también militando por el proyecto del Frente Renovador, con la razón y el corazón, ¿o es que hay otra forma de hacer política?”.

Fotos – Marcos Otaño.

(Visited 49 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.