El período de sesiones extraordinarias convocado por el Gobierno a través de un Decreto inició este lunes. Durante este lapso, que se extenderá hasta el 21 de febrero, el Congreso tratará los temas propuestos por el Ejecutivo. La convocatoria, oficializada tras semanas de debates internos, incluyó diferentes proyectos, entre los que se destaca la reforma electoral y ficha limpia.
Sesiones extraordinarias: un escenario estratégico para el gobierno
El oficialismo afrontó un año legislativo con avances significativos, pero ahora enfrenta el desafío de restablecer el diálogo con sectores opositores más proclives al acuerdo. Desde el inicio, el PRO criticó la exclusión del Presupuesto en el temario, marcando diferencias con su aliado.
Los debates venideros
Otro proyecto propone modificar los Códigos Procesales Penal y Penal Federal para permitir “la realización del Juicio en Ausencia del Imputado”. Además, el Ejecutivo presentó una ley Antimafias con un enfoque integral contra el crimen organizado y un proyecto para reformar el régimen de Reiterancia, Concurso de Delitos y Unificación de Condenas.
La reforma electoral se perfila como uno de los temas más controversiales. Mientras La Libertad Avanza aboga por su eliminación, el resto de las fuerzas políticas analiza suspenderla de forma excepcional. También se incluyó un proyecto de Ley sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos y la evaluación de pliegos para designaciones judiciales.