El objetivo es que jóvenes misioneros puedan ser partícipes de hackatones. Así pueden brindar posibles soluciones a problemáticas presentadas por la NASA.
La Provincia busca potenciar su formación en distintos sectores. En esta oportunidad, tras recibir la visita de representantes de la Embajada de Estados Unidos, desde Silicon Misiones informaron la generación de lazos con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). La conexión permitirá trabajar de forma simultánea con el organismo internacional.
“Recibimos a la embajada de Estados Unidos. Nos va a hacer una conexión con la NASA en cuanto a diferentes hackatones“, anunció el vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli.
El vínculo con la entidad permitirá que, “de manera simultánea, la NASA presente un problema y, en todo el mundo se transmita el mismo. Remotamente, participan jóvenes que proponen una solución“, explicó el funcionario.
Relación interinstitucional
De forma continua indicó que la relación interinstitucional viene “desde hace mucho tiempo. Eso permite que vengan a visitarnos”, transmitió.
Cabe recordar que en 2023, la máxima autoridad de la Agencia Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos, Bill Nelson visitó el polo tecnológico. En esa oportunidad, Nelson expresó: “Silicon Misiones es un gran ejemplo de asociación público-privada para preparar a las generaciones jóvenes para los empleos del futuro”.
