Secciones

Written by 8:35 am Política

Romero Spinelli analizó su primer año de gestión y adelantó los objetivos para el 2025

El vicegobernador repasó los logros de gestión durante el 2024 y subrayó el compromiso de seguir trabajando por el crecimiento de la provincia. Destacó los avances de Misiones en materia de educación, conectividad y producción orgánica. Anticipó que se reforzarán las gestiones a nivel nacional para garantizar la continuidad de proyectos pendientes.

El vicegobernador de la provincia, Lucas Romero Spinelli hizo un análisis de los logros en la provincia durante el 2024 y trazó nuevas metas para lo que viene. Destacó la importancia de la cercanía con los misioneros y resolver problemas de manera eficiente. Valoró los avances en el área de educación y la conectividad. 

En primer lugar, Spinelli señaló que el objetivo del año de gestión fue la cercanía con los misioneros, atender sus necesidades y crear nuevos desafíos. “Tengo el mismo número de teléfono desde hace 15 años. Es una herramienta valiosa para conocer las necesidades y resolver problemas de manera eficiente”, dijo. 

El funcionario comentó que “este año cerramos con mucho dinamismo, creando nuevos programas y activando otros ya existentes. Todo esto fue posible gracias al trabajo en equipo con el Gobernador y el gabinete provincial”. 

Logros en educación y conectividad

Por otra parte, el vicegobernador ponderó la agenda educativa del 2024, donde se concretaron logros importantes en distintos temas, entre los que se destacan las 200 intervenciones realizadas en escuelas de la provincia, atendiendo demandas como reparaciones de infraestructura y conectividad. “La conectividad no solo mejora la educación, sino también la comunicación en zonas rurales. Estos servicios impactan directamente en la calidad de vida de la comunidad”, sostuvo. 

En la misma línea, resaltó el programa La Vice en tu Escuela, que brinda atención integral a estudiantes con servicios de salud, orientación vocacional y prevención de adicciones. “Es un operativo que escucha las necesidades de los jóvenes y se adapta continuamente. Este año logramos atender a 500 alumnos por escuela en promedio, y para el 2025 esperamos acompañarlos desde el inicio del ciclo lectivo”, explicó.

Avances en políticas de sustentabilidad y salud

Sin embargo, Spinelli también aseguró que fue clave el abordaje de la provincia en materia de sustentabilidad como la promoción de bioinsumos para reemplazar productos químicos como el glifosato. Donde este año, cerca de 20.000 productores participaron en capacitaciones y adoptaron estas prácticas. “Esta iniciativa no solo protege la salud de los productores y consumidores, sino que también posiciona a Misiones como líder en producción orgánica, algo que los mercados internacionales valoran cada vez más”, afirmó.

En el ámbito de la salud, subrayó la importancia del trabajo realizado en el Instituto Misionero del Cáncer y destacó la relación entre el uso de químicos y las enfermedades. “Proteger nuestros suelos y cursos de agua es fundamental para garantizar una vida más sana para todos”, agregó.

El vicegobernador anticipó que se reforzarán las gestiones a nivel nacional para garantizar la continuidad de proyectos pendientes, como obras escolares y energéticas. “Los recursos son limitados, pero trabajamos con eficiencia para que lleguen donde más se necesitan”, dijo.

Por último, manifestó que lo que viene, son grandes desafíos para la provincia y los misioneros, “sigamos construyendo juntos una provincia con salud, educación y oportunidades para todos. Nuestro futuro depende de lo que hagamos hoy”.

(Visited 120 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.