Secciones

Written by 11:15 am Política

Tras el retiro de Piñero, Carlos Giménez fue propuesto como procurador general del STJ

El magistrado de 41 años fue propuesto para cubrir el cargo de jefe de los fiscales del Superior Tribunal de Justicia. El pedido de acuerdo legislativo fue remitido por el gobernador Hugo Passalacqua. La trayectoria de Giménez y cuál es el rol que ocuparía en uno de los tres poderes del Estado misionero.

Esta noche toma estado parlamentario el pliego del magistrado Carlos Giménez (41) como procurador del Superior Tribunal de Justicia. La propuesta de designación del nuevo jefe de los fiscales fue remitida por el gobernador Hugo Passalacqua, tras el anuncio del retiro por jubilación de Miguel Ángel Piñero (79), quien estuvo al frente del cargo durante 33 años.

Otra de las solicitudes del Ejecutivo para prestar acuerdos legislativos son para la designación de María Esther Leiva como jueza de Paz letrada en Posadas; de Valeria Cristina Schock para un pliego similar pero en Cerro Azul; y de Vanesa González Puczko como defensora oficial de primera instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de Familia y Violencia Familiar en Puerto Iguazú.

Giménez es el actual presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios. Se graduó en 2008 como abogado en la Universidad Católica de Santa Fe (sede Posadas) y luego como escribano. También es especialista en derecho penal y procesal civil. Asimismo, ejerció la docencia a nivel universitario en la cátedra Derecho Penal, en la Universidad de la Cuenca del Plata.

El candidato propuesto para ser el nuevo jefe de los fiscales trabajó en el ámbito privado —hasta 2011— y público. Fue presidente del Tribunal Penal 2 de Posadas y titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Misiones.

Luego fue camarista del Consejo de la Magistratura de la Provincia durante cinco años.

En su paso por el Juzgado de Instrucción N° 7 de Posadas, consiguió un hito en la Justicia provincial: su dependencia fue la primera que obtuvo la certificación de calidad ISO 9001. Además destacó como uno de los pocos en llegar a esa meta en el país, lo que le valió ser invitado a numerosas conferencias y eventos relacionados al derecho y la justicia en la Argentina, junto al hoy juez Civil y Comercial N°5 de Posadas, Fernando Escalante.

Cuál es el rol del procurador

Entre las principales funciones de la Procuración están intervenir en todas las acciones y recursos de inconstitucionalidad llevados a conocimiento del Superior Tribunal de Justicia; dictaminar en los conflictos de competencia que se susciten entre los Poderes Públicos de la Provincia de los que debe conocer dicho Tribunal; dictamina en las cuestiones que corresponda resolver a dicho Tribunal por vía de superintendencia; deducir de oficio o por denuncia de parte interesada ante quien corresponda, la acción contra el juez negligente; entre otras.

Con información de Primera Edición

(Visited 380 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.